
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Quienes tengan Tarifa Social Federal y beneficios locales pueden elegir viajar con descuento en su tarjeta digital.
Locales16 de septiembre de 2024La activación de SUBE Digital a nivel nacional se realizará de manera gradual, por lo que se irá habilitando progresivamente hasta alcanzar el 100% de disponibilidad.
Además, la nueva solución tecnológica de SUBE permitirá a quienes cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, sólo una tendrá aplicados los beneficios.
Luego de pagar el boleto, las personas que viajen con Tarifa Social Federal o beneficios locales deberán actualizar el permiso de viaje en la SUBE Digital para ver reflejado el descuento.
Para acceder a la SUBE Digital hay que descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
Los usuarios podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE Digital.
Cómo pagar con SUBE Digital
Quienes ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
En cambio, quienes no cuenten aún con la app SUBE pueden:
* Descargar la app SUBE desde el Play Store.
* Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
* Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
* Ingresar la clave SUBE.
* Quienes viajen con Tarifa Social Federal o tarifa con beneficio local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
* Cargar el saldo deseado con una tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
* Indicar el destino al chofer y abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
Cómo funciona SUBE Digital
SUBE Digital es una funcionalidad de la app SUBE que permite pagar los viajes acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora.
SUBE Digital no requiere conectividad al momento de efectuar el pago, por lo que el usuario, una vez que compra saldo, sólo debe verificar si se encuentra en condiciones de abonar.
Cómo comprar carga
El usuario puede adherir su tarjeta de débito a la app SUBE o utilizar billeteras electrónicas para cargar el monto deseado, hasta 40 mil pesos.
Es importante recordar que la tarjeta digital no necesita saldo de emergencia, ya que se puede cargar en cualquier momento y lugar.
Para obtener más información sobre SUBE Digital se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales en X, Facebook e Instagram.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.