
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La entidad de alas blancas rafaelina continúa con su formación de pilotos de planeador y el fortalecimiento de su Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor, reconocido por la autoridad aeronáutica nacional.
Locales02 de septiembre de 2024El pasado fin de semana se concretó un nuevo examen de alumnos que obtuvieron su licencia oficial de piloto de planeador. En la misma jornada del sábado 31 de agosto recibieron su habilitación tres nuevos instructores. De esta manera el Club de Planeadores Rafaela refuerza su plantel de socios vinculados a la instrucción y desarrollo de actividades de vuelo relacionadas a la seguridad.
Con la conducción del examen teórico y práctico de Sergio Contardi, inspector de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), fueron promovidos como pilotos de planeador Julian Salvai Barberis, Miramar provincia de Córdoba; Fernando Tenuta, de San Jorge; Tomás Marchetti, de Carlos Pellegrini; y Gregorio Stamati de la capital provincial. Asimismo, alcanzaron su habilitación como instructores tres socios experimentados del club que realizaron el curso teórico y práctico para alcanzar esta licencia. Los nuevos instructores de planeador son Raúl Bregy, Mauro Jusco y Adrián Trigueros.
Cabe mencionar que actualmente la formación de los nuevos pilotos de planeador se encuentra a cargo de Miguel Serrano, Marcos Meroño y Claudio Albornoz. Este grupo de socios, junto con los dos aviones remolcadores, los tres modernos biplazas de instrucción de fabricación alemana, más dos planeadores polacos monoplazas utilizados en los primeros vuelos solos por su facilidad de operación, conforman al Centro de Instrucción de Vuelo sin Motor de Rafaela como uno de los principales del país, con reconocimiento de ANAC.
En el cierre de la jornada aeronáutica el Club de Planeadores Rafaela concretó una cena de camaradería con una notable asistencia. En la oportunidad se celebraron además las insignias laureadas de plata logradas por Raúl Bregy y Marcos Mitri, otorgadas por Federación Aeronáutica Internacional (FAI), fiscalizadas por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV), por haber logrado un vuelo de más cinco horas de duración, una altura ganada sin motor de más de mil metros, y una distancia en línea recta recorrida mayor a 50 kilómetros. Igualmente, otro motivo de celebración fueron los 4.500 remolques realizados por el piloto remolcador Daniel Micoli, logrados al mando de los dos aviones Aero Boero 180 de la institución a lo largo de su dilatada experiencia.
Por último, el Club de Planeadores Rafaela reitera que los interesados en realizar un vuelo de bautismo, o en iniciar el curso de piloto de planeador en “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor”, pueden obtener mayores datos y reservar un turno por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook y en el Instagram del club, o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.