Elortondo: policia condenado a prisión perpetua por el femicidio de su expareja Claudia Lorena González

La sentencia fue resuelta por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Melincué. El fiscal que representó al MPA en el debate es Julián Cochero.

Policiales23 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
?w=1600&i=1545980886402

Un hombre de 31 años identificado como Iván Jesús Leguizamón fue condenado a prisión perpetua por haber cometido el femicidio de su expareja Claudia Lorena González en la localidad de Elortondo (departamento General López).

La sentencia fue dispuesta por unanimidad por un tribunal presidido por el juez Adrián Godoy e integrado además por las juezas Paula Borrello y Mariana Vidal, en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Melincué.

El fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es Julián Cochero. En relación al veredicto, valoró que "el tribunal consideró probados los hechos delictivos por los que acusamos a Leguizamón y le impuso la pena que habíamos solicitado en nuestros alegatos".

Arma reglamentaria

El femicidio fue cometido minutos antes del mediodía del sábado 18 de septiembre de 2021.

Cochero indicó que “Leguizamón y otros dos policías circulaban por la ruta provincial número 90 desde Elortondo a Chapuy en un patrullero de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, cuando vieron que en sentido contrario se trasladaba un automóvil en el que González iba con un hombre”.

“Entonces, los policías cambiaron el sentido de circulación y comenzaron una persecución –con señas de luces, baliza y sirena encendidas–, hasta que a unos tres kilómetros de Elortondo, cruzaron el patrullero, y el vehículo en el que transitaba la víctima tuvo que detenerse en la banquina”, relató.

“Leguizamón se bajó del móvil oficial, se acercó a la ventanilla del otro auto y le ordenó al conductor que descendiera, lo cual él acató", precisó Cochero. "Luego, el condenado realizó un disparo con su arma reglamentaria hacia la cabeza a su expareja, quien falleció en el acto a causa del ataque”, subrayó el fiscal.

Asimismo, sostuvo que “tras matar a la mujer, el agresor también trató de dispararle a la persona que había llegado con ella”. Al respecto, aclaró que “no pudo concretar su objetivo porque el arma se encasquilló, razón por la cual comenzaron a pelear y la víctima logró sacarle el arma al condenado". En tanto, agregó que "durante el forcejeo, Leguizamón intentó ahorcar al otro hombre para quitarle la vida".

Calificación penal

Por haber provocado la muerte de González, Leguizamón fue condenado como autor de homicidio doloso calificado (por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género –femicidio–; por el vínculo de pareja que habían tenido; por el uso de arma de fuego, y por el abuso de la función de integrante de una fuerza de seguridad).

Por otro lado, por atacar a la persona que estaba con la víctima fatal, se le impuso la pena como autor de una tentativa de homicidio agravado (por abuso de su función en la fuerza de seguridad).

Inacción

El representante del MPA puntualizó que "la secuencia violenta transcurrió ante la inacción de los dos policías que estaban con Leguizamón al momento del hecho". En tal sentido, recordó que "se trata de Jonatan Matías Rojo y Mario Luciano Agüero, quienes el año pasado fueron condenados por el incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos".

En el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos, tanto Rojo como Agüero recibieron penas a dos años de prisión condicional y fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos en la provincia por cuatro años.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.