
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La decisión del Intendente Viotti de incorporar la actualización tributaria mediante la fórmula polinómica dispara aumentos automáticos. Concejales opositores insisten en la necesidad de aliviar la situación impositiva de los rafaelinos, por esto presentan un proyecto de ordenanza para suspender el nuevo aumento del último cuatrimestre del año, más teniendo en cuenta que la Municipalidad ahorró 2.600 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año.
Locales06 de agosto de 2024Una nueva polémica comienza a asomar en los pasillos del Concejo Municipal. La oposición ingresará un proyecto de ordenanza para frenar un nuevo aumento de impuestos que sería el tercero del año, sumado a los de enero y mayo. Los argumentos que esgrimen para solicitar el acompañamiento de sus pares en esta ocasión, es que los dos anteriores permitieron a Viotti aplicar un aumento superior al 210% mientras que en el mismo período la inflación que mide el INDEC alcanzó un número inferior al 80%.
“Este desfasaje entre lo que aumentaron los impuestos y lo que aumentaron los costos, le permitió a la Municipalidad ahorrar en tan solo cuatro meses más de 2.600 millones de pesos, así lo deja en claro los cuadros de ejecución presupuestaria disponibles hasta el momento. Es el monto que se autorizó para la compra directa de vehículos y reequipamiento que solicitaron aplicar hasta mayo del año que viene. Y eso sólo con el aumento de enero, recordemos que en mayo la tasa municipal y todos los impuestos locales sumaron otro 95% más, se duplicaron”, expresó Senn.
Soltermam también hizo hincapié en el aumento del boleto de transporte público. “Es otro golpe más para los trabajadores. No olvidemos que cada modificación de la UCM impacta en todos los impuestos, por ejemplo la tasa de inmuebles que llega a cada hogar rafaelino sin importar la situación que atraviesa la familia”. Recordemos que en el mes de julio el Municipio aumentó la tarifa plana del transporte urbano de $300 a $1.100 y a $1.200 en agosto.
“No sólo miramos lo que sucedió para atrás”, expresó el concejal Racca. “También miramos para adelante. Escuchamos al ministro de economía que nos dice que la inflación se acercará en breve al 0% mensual, el presidente propone quita y baja de impuestos… y esto va totalmente en el camino contrario. No queremos más aumentos hasta que no aparezcan las obras, como la de pavimento que no hay ni noticias”, continuó. En este sentido, los concejales presentaron la semana pasada una minuta de comunicación para conocer el estado de avance administrativo que tiene el plan de pavimentación de 152 cuadras aprobado en 2023 por ordenanza municipal y que aún hoy no se ha iniciado.
El proyecto de ordenanza para frenar un nuevo aumento ya existe. La discusión está instalada. Ahora sólo resta ver qué posición adoptarán los concejales oficialistas ante esta propuesta, que a diferencia de la anterior ya no tiene supuestos, sino datos concretos de aumentos, inflación y recaudación. “Creemos que es una propuesta que acompañará el oficialismo: es un proyecto coherente que pone como prioridad a la gente. También estamos dispuestos a escuchar alguna contrapropuesta, ellos han vivido en carne propia el reclamo por los aumentos, es imposible acompañar otro más este año ante la situación económica y viendo la solidez financiera que presenta el Municipio, aunque la misma sea a costa de pisar el presupuesto de obras y la prestación de los servicios”, finalizó María Paz Caruso.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.