
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El intendente Leonardo Viotti recorrió esta obra que se ubica al finalizar bulevar Lehmann, en el límite entre Rafaela con la localidad del mismo nombre. Las tareas se encuentran en su etapa final. “Tenemos que empezar a pensar a Rafaela como una región que se vincula todos los días con otras localidades”, explicó el mandatario local.
Locales01 de agosto de 2024El intendente Leonardo Viotti recorrió la obra de refuncionalización de bulevar Lehmann, en el límite entre Rafaela y Lehmann, que se ejecuta en el marco del programa provincial “Caminos de la Producción” y se encuentra en la etapa final.
El mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf. También asistieron los concejales Carla Boidi, Lisandro Mársico y Ceferino Mondino junto a representantes del sector rural.
“Esta obra busca vincular a todo el entramado productivo rural con la ciudad, para que la producción pueda salir de forma segura y para las personas que diariamente transitan por ellos. Tenemos que empezar a pensar a Rafaela como una región que se vincula todos los días con otras localidades, una Rafaela metropolitana, por lo que debemos avanzar en la conectividad entre localidades. Para la escuela que se ubica en este sector también es una obra de accesibilidad necesaria para los alumnos y docentes que asisten diariamente”, declaró Viotti.
Además, remarcó que “se ha realizado un trabajo muy importante para poner en condiciones esta arteria. Es un trabajo que se realizó con esfuerzo del equipo municipal y ya estamos en la etapa final. Por primera vez, después de mucho tiempo, el camino está cambiado: tiene la altura adecuada y se realizó la canalización al costado”.
Las tareas desarrolladas consistieron en un movimiento de tierra y ripiado “para que el trabajo perdure en el tiempo y cuando lleguen las lluvias no se vea afectado, como sucedía tiempo atrás. Si bien se hacía el ripiado, al no tener la altura que correspondía, se terminaba lavando y se perdía el ripio que colocábamos”.
“Avanzamos muy fuerte durante estos meses con el compromiso del Gobierno provincial. Quiero agradecer a los representantes del sector productivo rural con quienes trabajamos conjuntamente”, agregó el Intendente.
Una gran inversión y apuesta
Al tomar la palabra, Nicolás Asensio detalló cómo seguirá el proceso: “El programa continuará en el sector de bulevar Hipólito Yrigoyen desde calle Colombia hasta el límite con Susana. El último camino que queda es el Nº 27 (calle Misiones) hasta el límite con Susana”.
Con respecto al plazo, estimó que “si el tiempo continúa con poca sequía, estamos hablando de que antes de fin de año, bulevar Yrigoyen estará finalizado y comenzaremos con el camino 27. Es una inversión municipal muy importante. La idea es trabajar a buen ritmo”.
Por su parte, Patricia Imoberdorf valoró “el aporte es muy grande que ha hecho el Gobierno de la Provincia con el Camino Nº 6, y celebramos que siga apostando en las rutas de la productividad y el desarrollo económico, uno de los pilares que estamos trabajando desde el municipio, finalizó.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.