
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El intendente Leonardo Viotti recorrió esta obra que se ubica al finalizar bulevar Lehmann, en el límite entre Rafaela con la localidad del mismo nombre. Las tareas se encuentran en su etapa final. “Tenemos que empezar a pensar a Rafaela como una región que se vincula todos los días con otras localidades”, explicó el mandatario local.
Locales01 de agosto de 2024El intendente Leonardo Viotti recorrió la obra de refuncionalización de bulevar Lehmann, en el límite entre Rafaela y Lehmann, que se ejecuta en el marco del programa provincial “Caminos de la Producción” y se encuentra en la etapa final.
El mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf. También asistieron los concejales Carla Boidi, Lisandro Mársico y Ceferino Mondino junto a representantes del sector rural.
“Esta obra busca vincular a todo el entramado productivo rural con la ciudad, para que la producción pueda salir de forma segura y para las personas que diariamente transitan por ellos. Tenemos que empezar a pensar a Rafaela como una región que se vincula todos los días con otras localidades, una Rafaela metropolitana, por lo que debemos avanzar en la conectividad entre localidades. Para la escuela que se ubica en este sector también es una obra de accesibilidad necesaria para los alumnos y docentes que asisten diariamente”, declaró Viotti.
Además, remarcó que “se ha realizado un trabajo muy importante para poner en condiciones esta arteria. Es un trabajo que se realizó con esfuerzo del equipo municipal y ya estamos en la etapa final. Por primera vez, después de mucho tiempo, el camino está cambiado: tiene la altura adecuada y se realizó la canalización al costado”.
Las tareas desarrolladas consistieron en un movimiento de tierra y ripiado “para que el trabajo perdure en el tiempo y cuando lleguen las lluvias no se vea afectado, como sucedía tiempo atrás. Si bien se hacía el ripiado, al no tener la altura que correspondía, se terminaba lavando y se perdía el ripio que colocábamos”.
“Avanzamos muy fuerte durante estos meses con el compromiso del Gobierno provincial. Quiero agradecer a los representantes del sector productivo rural con quienes trabajamos conjuntamente”, agregó el Intendente.
Una gran inversión y apuesta
Al tomar la palabra, Nicolás Asensio detalló cómo seguirá el proceso: “El programa continuará en el sector de bulevar Hipólito Yrigoyen desde calle Colombia hasta el límite con Susana. El último camino que queda es el Nº 27 (calle Misiones) hasta el límite con Susana”.
Con respecto al plazo, estimó que “si el tiempo continúa con poca sequía, estamos hablando de que antes de fin de año, bulevar Yrigoyen estará finalizado y comenzaremos con el camino 27. Es una inversión municipal muy importante. La idea es trabajar a buen ritmo”.
Por su parte, Patricia Imoberdorf valoró “el aporte es muy grande que ha hecho el Gobierno de la Provincia con el Camino Nº 6, y celebramos que siga apostando en las rutas de la productividad y el desarrollo económico, uno de los pilares que estamos trabajando desde el municipio, finalizó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.