
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Numerosas familias recorrieron la nueva propuesta lúdico educativa que se exhibe en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Locales23 de julio de 2024Luego de intensos meses de producción, la muestra Experimenta Naturaleza inaugurada el pasado domingo 7 de julio, como bienvenida de las vacaciones de invierno, pudo ser disfrutada por una gran cantidad de público que se acercó durante las dos semanas del receso invernal a conocer la nueva propuesta lúdico educativa que se exhibe en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Se trata de la séptima exposición de la serie “Experimenta...”, que viene realizando el equipo del CCVM como parte de la agenda central del complejo cultural desde 2016.
En esta oportunidad se invita a experimentar y conocer a partir de un recorrido lúdico destinado a primeras infancias y uno educativo orientado a público general y alumnos/as hasta 5º grado de educación primaria, la biodiversidad de nuestro planeta, y más específicamente de nuestra ecorregión, para saber cómo cuidarlo y preservarlo.
Para ello, la muestra parte del concepto de “jardín planetario” del paisajista francés Gilles Clément, que entiende al planeta como un gran jardín y reconoce en su diversidad un valor a preservar, y propone formar a los “jardineros” del futuro que, en tanto seres dotados de conciencia, serán los garantes de que esa biodiversidad exista, más allá de la acción humana.
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 20 y domingo de 16 a 19. El espacio lúdico está habilitado de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 18 y los domingos en el horario completo de 16 a 19.
Otras actividades en el CCVM
Además, en el marco de la agenda Experimenta Naturaleza, se llevaron a cabo una serie de talleres destinados a público de diferentes edades desde los cinco años hasta jóvenes y adultos, organizados por el Liceo Municipal Miguel Flores y la Biblioteca Municipal Lermo Rafael Balbi.
Hubo propuestas en diferentes disciplinas: yoga y arte, grabado, dibujo y pintura, cerámica, lectura y expresión artística, con cupos completos.
Cabe destacar que el numeroso público que se acercó al CCVM durante las vacaciones de invierno, también pudo recorrer la muestra Salchicha de Vienal en las salas I y II del Museo Municipal de Arte Dr Urbano Poggi, durante sus últimas dos semanas de exposición, y participar de las diferentes propuestas lúdicas de Play Museo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.