Alrededor de 3.500 personas visitaron la muestra en vacaciones de invierno

Numerosas familias recorrieron la nueva propuesta lúdico educativa que se exhibe en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

Locales23 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
a-IMG_9785

Luego de intensos meses de producción, la muestra Experimenta Naturaleza inaugurada el pasado domingo 7 de julio, como bienvenida de las vacaciones de invierno, pudo ser disfrutada por una gran cantidad de público que se acercó durante las dos semanas del receso invernal a conocer la nueva propuesta lúdico educativa que se exhibe en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

Se trata de la séptima exposición de la serie “Experimenta...”, que viene realizando el equipo del CCVM como parte de la agenda central del complejo cultural desde 2016.

En esta oportunidad se invita a experimentar y conocer a partir de un recorrido lúdico destinado a primeras infancias y uno educativo orientado a público general y alumnos/as hasta 5º grado de educación primaria, la biodiversidad de nuestro planeta, y más específicamente de nuestra ecorregión, para saber cómo cuidarlo y preservarlo.

Para ello, la muestra parte del concepto de “jardín planetario” del paisajista francés Gilles Clément, que entiende al planeta como un gran jardín y reconoce en su diversidad un valor a preservar, y propone formar a los “jardineros” del futuro que, en tanto seres dotados de conciencia, serán los garantes de que esa biodiversidad exista, más allá de la acción humana.

La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 20 y domingo de 16 a 19. El espacio lúdico está habilitado de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 18 y los domingos en el horario completo de 16 a 19.

Otras actividades en el CCVM

Además, en el marco de la agenda Experimenta Naturaleza, se llevaron a cabo una serie de talleres destinados a público de diferentes edades desde los cinco años hasta jóvenes y adultos, organizados por el Liceo Municipal Miguel Flores y la Biblioteca Municipal Lermo Rafael Balbi.

Hubo propuestas en diferentes disciplinas: yoga y arte, grabado, dibujo y pintura, cerámica, lectura y expresión artística, con cupos completos.

Cabe destacar que el numeroso público que se acercó al CCVM durante las vacaciones de invierno, también pudo recorrer la muestra Salchicha de Vienal en las salas I y II del Museo Municipal de Arte Dr Urbano Poggi, durante sus últimas dos semanas de exposición, y participar de las diferentes propuestas lúdicas de Play Museo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 20.43.16

Más árboles para una ciudad sustentable

Diario Primicia
Locales07 de julio de 2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.