
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Leandro Rocchia, delegado regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, anunció un incremento significativo en el presupuesto y mejoras en la infraestructura para promover y proteger los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad. Estas medidas buscan restablecer un sistema en crisis y ofrecer un mejor ambiente a los menores de la provincia.
Locales22 de julio de 2024Leandro Rocchia, delegado regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, expresó que “la misión principal de la Secretaría es formular y ejecutar las políticas públicas orientadas a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Santa Fe, a través de medidas integrales de acompañamiento, pero cuando eso no alcanza, se toman medidas excepcionales, donde se separan al menor de sus progenitores”.
El funcionario mencionó que “después de seis meses de gestión encontraron a la delegación en una situación caótica, en la que no había seguimientos adecuados. Entonces, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Victoria Tejeda, nos solicitaron mayor presencia en el territorio”.
En esa línea, dijo que “como delegación oeste tenemos a nuestro cargo los departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal, con casi 90 localidades, en donde nos ponemos en contacto con los servicios locales, los capacitamos sobre la promoción y protección de los derechos de los niños”.
“La intención es tratar de ir mejorando la infraestructura y los recursos de cada espacio de trabajo”, manifestó Rocchia, y agregó que “el primer desafío de esta gestión es restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como también ejercer políticas públicas destinadas a prevenir las situaciones de vulnerabilidad —entre otros— porque, fundamentalmente, el objetivo es volver a poner de pie un sistema que estaba caído”.
Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF Argentina), 7 de cada 10 niños está en situación de vulneración por falta de recursos económicos o privación de un derecho.
“El Gobernador decidió reforzar las partidas presupuestarias para todos los servicios locales, de todos los municipios y las comunas en, aproximadamente, un 500 % y, además, aumentar en un 250 % las partidas para los centros de día”, explicó Rocchia.
“Es fundamental destinar presupuesto y mejorar los centros de día para ayudar a niños en situaciones de vulnerabilidad. La subsecretaría de niñez está implementando medidas para prevenir y restituir derechos de los niños”.
Asimismo, Rocchia subrayó que “la Delegación ha tomado medidas para proteger a los niños en situaciones de vulnerabilidad, aumentando recursos y coordinando políticas públicas para prevenir la institucionalización de los niños. La crisis económica del país ha generado una situación alarmante que requiere intervención inmediata del área de niñez”.
“Es de suma importancia la coordinación entre comunas, municipios y la delegación para brindar ayuda a las familias y prevenir la institucionalización de los niños en riesgo”.
Para fortalecer la presencia territorial de la delegación y mejorar la infraestructura de los hogares, se están tomando las siguientes acciones:
Mayor presencia territorial: Se está aumentando la presencia de la delegación en áreas como el norte de la provincia, donde antes no había suficientes recursos para llegar a todos los lugares. Esto se está logrando gracias a la asignación de más dinero y recursos por parte del gobierno.
Capacitaciones: Se están realizando capacitaciones para prevenir vulneraciones de los niños, con el objetivo de que los equipos locales y las comunidades estén más informados y preparados para actuar en caso de detectar situaciones de riesgo.
Mejoras en la infraestructura: Se está trabajando para mejorar la infraestructura de los hogares, tanto los propios de la provincia como los conveniados, con el objetivo de brindar un mejor ambiente para los niños que se encuentran bajo su cuidado.
Monitoreo constante: Se está realizando un monitoreo constante de los hogares para garantizar que se cumplan los estándares de calidad y que los niños reciban la atención adecuada.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.