
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Leandro Rocchia, delegado regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, anunció un incremento significativo en el presupuesto y mejoras en la infraestructura para promover y proteger los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad. Estas medidas buscan restablecer un sistema en crisis y ofrecer un mejor ambiente a los menores de la provincia.
Locales22 de julio de 2024Leandro Rocchia, delegado regional de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, expresó que “la misión principal de la Secretaría es formular y ejecutar las políticas públicas orientadas a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Santa Fe, a través de medidas integrales de acompañamiento, pero cuando eso no alcanza, se toman medidas excepcionales, donde se separan al menor de sus progenitores”.
El funcionario mencionó que “después de seis meses de gestión encontraron a la delegación en una situación caótica, en la que no había seguimientos adecuados. Entonces, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Victoria Tejeda, nos solicitaron mayor presencia en el territorio”.
En esa línea, dijo que “como delegación oeste tenemos a nuestro cargo los departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal, con casi 90 localidades, en donde nos ponemos en contacto con los servicios locales, los capacitamos sobre la promoción y protección de los derechos de los niños”.
“La intención es tratar de ir mejorando la infraestructura y los recursos de cada espacio de trabajo”, manifestó Rocchia, y agregó que “el primer desafío de esta gestión es restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como también ejercer políticas públicas destinadas a prevenir las situaciones de vulnerabilidad —entre otros— porque, fundamentalmente, el objetivo es volver a poner de pie un sistema que estaba caído”.
Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF Argentina), 7 de cada 10 niños está en situación de vulneración por falta de recursos económicos o privación de un derecho.
“El Gobernador decidió reforzar las partidas presupuestarias para todos los servicios locales, de todos los municipios y las comunas en, aproximadamente, un 500 % y, además, aumentar en un 250 % las partidas para los centros de día”, explicó Rocchia.
“Es fundamental destinar presupuesto y mejorar los centros de día para ayudar a niños en situaciones de vulnerabilidad. La subsecretaría de niñez está implementando medidas para prevenir y restituir derechos de los niños”.
Asimismo, Rocchia subrayó que “la Delegación ha tomado medidas para proteger a los niños en situaciones de vulnerabilidad, aumentando recursos y coordinando políticas públicas para prevenir la institucionalización de los niños. La crisis económica del país ha generado una situación alarmante que requiere intervención inmediata del área de niñez”.
“Es de suma importancia la coordinación entre comunas, municipios y la delegación para brindar ayuda a las familias y prevenir la institucionalización de los niños en riesgo”.
Para fortalecer la presencia territorial de la delegación y mejorar la infraestructura de los hogares, se están tomando las siguientes acciones:
Mayor presencia territorial: Se está aumentando la presencia de la delegación en áreas como el norte de la provincia, donde antes no había suficientes recursos para llegar a todos los lugares. Esto se está logrando gracias a la asignación de más dinero y recursos por parte del gobierno.
Capacitaciones: Se están realizando capacitaciones para prevenir vulneraciones de los niños, con el objetivo de que los equipos locales y las comunidades estén más informados y preparados para actuar en caso de detectar situaciones de riesgo.
Mejoras en la infraestructura: Se está trabajando para mejorar la infraestructura de los hogares, tanto los propios de la provincia como los conveniados, con el objetivo de brindar un mejor ambiente para los niños que se encuentran bajo su cuidado.
Monitoreo constante: Se está realizando un monitoreo constante de los hogares para garantizar que se cumplan los estándares de calidad y que los niños reciban la atención adecuada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.