Rafaela suma empresas comprometidas con el ambiente

La Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable firmó un convenio con Food Solutions que asumió el compromiso de medir, reducir y mitigar su huella de carbono con acciones de regeneración urbana en territorio.

Locales08 de julio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
WhatsApp Image 2024-07-07 at 11.11.05 AM

Frente a la crisis climática resulta necesaria la articulación entre el sector público y privado, que permita desarrollar acciones que beneficien a la ciudadanía y estén orientadas a dar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas. 

Teniendo presente este factor, y en el marco del trabajo articulado con las empresas de la ciudad a través del Programa Instituciones Sustentables, el estado local continúa generando acciones estratégicas de adaptación y resiliencia climática en territorio. 

Esta semana, el director del IDSR, Enrique Soffietti y el titular de la firma Food Solutions Javier Pelegrini firmaron un nuevo convenio, en el que la empresa se compromete a medir su huella de carbono e incorporar iniciativas de regeneración urbana en su plan de mitigación institucional.

El cambio climático es la variación global del clima de la Tierra debido principalmente a la acción humana. Conocer las emisiones de gases de efecto invernadero que generamos, aportan datos que nos permiten llevar adelante iniciativas de mitigación.

Soffietti, destacó: “Estos convenios nos permiten seguir fortaleciendo el vínculo con las instituciones locales y potenciando un programa que tiene gran aceptación local. Desde el inicio entendimos que el trabajo ambiental en la ciudad es conjunto. Involucrando sectores y actores caminamos hacia una ciudad que sume espacios verdes, que sume arbolado y minimice y compense los gases que genera".

Por su parte, Alejandra Elsenar, también presente durante el encuentro por la firma Food Solutions, expresó que “la firma de este convenio representa un paso crucial en nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones”.

“Nuestra empresa reconoce la importancia de preservar el entorno natural y contribuir a un futuro sostenible. A través de este convenio, nos proponemos visibilizar las acciones que estamos llevando a cabo en materia de cuidado ambiental y colaborar con el municipio para mitigar los impactos negativos que aún persisten. Esta alianza estratégica nos permitirá unir esfuerzos, compartir experiencias y recursos, y desarrollar proyectos innovadores que beneficien a toda la comunidad”, sumó.

Alcance del convenio
En relación a medición de la huella de carbono, es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de GEI generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Y serán medidos por profesionales formados en la temática, a partir de la información aportada por la empresa.

En relación a la regeneración urbana el acuerdo busca poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados. Generando impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. Incluyendo principalmente acciones de forestación, pero también de promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.

Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a  [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.