
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
La medida cautelar fue resuelta por el juez Gustavo Bumaguín a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano en una audiencia que se llevó a cabo hoy en los tribunales de la ciudad de Rafaela. El imputado tiene 28 años y se le endilgó haber utilizado un arma blanca para perpetrar el hecho ilícito.
Policiales04 de julio de 2024Quedó en prisión preventiva sin plazos un hombre de 28 años que es investigado como autor del homicidio de Mario César Ricarte cometido en Ataliva (departamento Castellanos). Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Gustavo Bumaguín, en una audiencia que se desarrolló hoy en los tribunales de Rafaela.
El fiscal Martín Castellano de la Sección Homicidios de la Fiscalía Regional 5 está a cargo de la investigación. El funcionario del MPA solicitó que el imputado, cuyas iniciales son AMC, transite el proceso judicial privado de su libertad. Bumaguin resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la cautelar durante todo el proceso.
Arma blanca
En la audiencia llevada a cabo hoy, Castellano informó que “el homicidio que investigamos fue cometido entre el lunes 27 y el martes 28 de mayo de este año en un horario que no se puede precisar con exactitud”. En tal sentido, agregó que “el hombre investigado agredió a Ricarte con un arma blanca, presumiblemente un cuchillo tipo Tramontina, con el que le causó una herida cortante el cuello que provocó su posterior fallecimiento”.
“El ilícito fue perpetrado en la vivienda de la víctima, ubicada en calle Primera Junta al 300 de Ataliva, donde el imputado estaba alojado circunstancialmente”, aclaró el fiscal y agregó que “sobre el hombre investigado pesaba una orden de detención emitida por la Unidad Fiscal de San Cristóbal por hechos ilícitos que habría cometido en Moisés Ville”.
Castellanos argumentó que “gracias a las imágenes de cámaras de seguridad que recopilamos, pudimos corroborar que mientras el imputado estuvo en esa casa, fue la única persona que entró y salió de la vivienda, además del propio Ricarte”.
“Si bien aún no se pudo establecer la causa por la cual el imputado dio muerte de manera intencional y con pleno conocimiento del medio altamente lesivo que utilizó, sí se pudo establecer que fue él el último en retirarse de la casa el martes 28 de mayo a las 5 de la madrugada, hasta que los familiares de Ricarte lo encontraron sin vida en su cama el miércoles 29”, subrayó Castellano.
Peligros procesales
El fiscal del MPA destacó que “el juez Bumaguín consideró en la audiencia que las numerosas evidencias aportadas por la Fiscalía fueron suficientes para probar la autoría del imputado en los hechos atribuidos, al menos con el grado de probabilidad exigida para la instancia procesal que estamos transitando”.
Por otra parte, Castellano hizo hincapié en que “el magistrado sostuvo que los riesgos procesales se proyectan en tanto la pena que le correspondería al imputado sería de cumplimiento efectivo, razón por la cual sostuvo que es cierta la probabilidad de fuga”. Además, el fiscal concluyó que “el juez también hizo lugar al planteo que hicimos acerca de la prisión preventiva, en tanto existe riesgo de que el hombre investigado pueda interferir en aquellos testigos que declararán en el juicio”.
Calificación penal
Al hombre de 28 años cuyas iniciales son AMC se le atribuyó la autoría del delito de homicidio doloso simple.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.