La Concejal Boidi solicita la incorporación del edificio Municipal al listado de bienes protegidos

La concejal Arq. Carla Boidi, presentó con el acompañamiento de sus pares de Unidos para Cambiar Santa Fe un solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal, a los fines de que incorporar al Listado de Bienes Inmuebles Protegidos por parte del Municipio, al Edificio Municipal sito en calle Moreno 8, conforme las facultades conferidas en los artículos 19° y 22° de la Ordenanza N° 3.236.

Locales28 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Carla Boidi

“El edificio constituye un símbolo y referente de la ciudad y posee valor artístico-arquitectónico, así como también histórico-testimonial que merece ser preservado, siendo un fiel ejemplo del patrimonio cultural de la ciudad” afirmó la Arq. Boidi

“En el marco general de un plan de incorporación progresiva de espacios e inmuebles urbanos, en esta oportunidad resulta oportuno incluir el Edificio Municipal, en virtud de que mediante el Artículo N° 22 de la Sección Segunda, Capítulo I de la Ordenanza N° 3.236, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal, previo dictamen de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, a elaborar y mantener actualizado el “Listado de Bienes Inmuebles Protegidos” de acuerdo a los parámetros establecidos en el mismo”, sostuvo la edil de Unidos para Cambiar Santa Fe. 

“A los efectos de la incorporación en el listado referido, cada caso será sometido a un estudio particular de la Comisión, a los fines de su catalogación y a partir de atribuir gradación de valores, determinar el tipo y grado de preservación aconsejable, comprendiendo estas: preservación de la esencia del tipo arquitectónico, de fachada, continuidad de tratamiento morfológico en las nuevas construcciones, determinación de alturas, conservación de líneas de edificación para mantener la continuidad del tejido urbano, conservación del equipamiento y mobiliarios urbanos (espacios verdes, iluminación, pavimento, pérgola, pantallas publicitarias, etc.); estudio del paisaje urbano del sector” dijo la legisladora local.

“El Edificio Municipal constituye un ejemplo tardío del Movimiento Moderno en la ciudad de Rafaela. Su construcción se inició en 1970, se paralizó varios años y se inauguró en 1983. Implantado en la esquina noroeste frente a la plaza principal y sobre un Boulevard fundacional. Presenta un volumen puro, calado en diversos niveles, elevado sobre una escalinata que jerarquiza el ingreso principal. Funcionalmente expresa plantas libres con un eje central de servicios. El proyecto original incluía el edificio del Concejo Municipal” finalizó la concejal demoprogresista.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.