
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El pedido de la nueva norma surge luego de la reunión que los ediles mantuvieron con los funcionarios municipales donde aparecieron varias inconsistencias en el proyecto que presentaron
Locales22 de mayo de 2024El pasado lunes, en comisión, comenzó el debate de la ordenanza que elevó el Departamento Ejecutivo, y como ya se había anunciado con anterioridad, los funcionarios municipales estaban al aguardo de ser convocados para ahondar en las cuestiones técnicas de la norma.
Este martes, el Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa y el Secretario de Gobiernos, German Bottero, se hicieron presentes en el recinto del Concejo Municipal para evacuar las dudas que los concejales Maria Paz Caruso, Juan Senn, Martin Racca y Valeria Soltermam tenían sobre la ordenanza.
Si bien la reunión fue en buenos términos, los concejales opositores plantearon que la norma tenía errores, tanto en el cálculo de aumento como en la redacción de los artículos. Tal fue el desglose que los ediles opositores hicieron, claramente apoyados en la experiencia de haber sido parte del ex oficialismo, que prácticamente no se discutio sobre el nuevo valor del boleto ya que no había una base de cálculo certera y sólida para continuar el debate.
Otro de los planteo, no menor, fue la consulta sobre los subsidios que se reciben por parte del Gobierno Provincial a través del programa Boleto Educativo Gratuito, ya que al incrementar el valor del boleto, el Estado Provincial deberá aumentar los importes que envía a la municipalidad por cada boleto. Ante la falta de esta gestión, Juan Pablo Aversa se comprometió a ponerse en contacto con los funcionarios provinciales y a redactar una nueva ordenanza con los arreglos que surgieron de la reunión con todo el cuerpo de Concejales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.