
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Por la suspensión de prestaciones de la obra social IAPOS, en defensa del salario y de la Caja de Jubilaciones.
Locales25 de abril de 2024Este martes tuvo lugar, en las instalaciones de SEOM, una reunión entre representantes de los gremios que agrupan a los trabajadores y trabajadoras del estado en sus diferentes niveles, con el objetivo de abordar en conjunto la grave situación que afecta a los usuarios de IAPOS. Reclaman el restablecimiento de los servicios en el Departamento Castellanos y otras zonas de la provincia.
Presidieron el encuentro el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, el titular departamental de AMSAFE, Adrián Oesquer; la titular zonal de UPCN, Verónica Calaón; el Secretario General de ATE Seccional Rafaela, Antonio Regué; María Elena Martínez Pro-Secretaria General de Judiciales; y Diego Álvarez, Secretario General de la APJ. Los acompañaron los dirigentes: Javier Albrecht y Gricelda Marcos por AMSAFE; Pablo Bulacio por ATE, Anahí Raffaelli por SEOM; Laura Fernández y Nora Celis por SEOM y CAEPAM.
La convocatoria se dio en respuesta al cese de la atención a través de IAPOS en todo el Departamento Castellanos, ante la falta de un acuerdo entre la Obra Social y Clínicas y Sanatorios. A diferencia de otras ocasiones, la situación se habría replicado en otras localidades como Rosario y Santa Fe.
IAPOS
Los dirigentes condenaron la reiterada vulneración del derecho de acceso al sistema de salud a las familias de los trabajadores y trabajadoras que mensualmente realizan los aportes correspondientes, y reclamaron que el directorio de la obra social debe tener representación gremial. Como ya había sucedido en el año 2020 en medio de la crisis del Covid, este enfrentamiento de larga data entre dos partes deja desamparadas a más de 30 mil personas en medio de una coyuntura sanitaria y económica de particular gravedad.
En el contexto descripto, la intersindical que componen los sindicatos estatales a nivel departamental resolvió abordar una agenda de trabajo conjunta, permaneciendo en estado de alerta e instando a las partes a responder de acuerdo a sus responsabilidades.
Preocupación por los trabajadores del Estado
Los presentes manifestaron su preocupación por la postura asumida por el actual gobierno provincial, que comenzó su gestión desconociendo el acta paritaria de 2023.
En medio del ajuste nacional y la acelerada pérdida de poder adquisitivo que caracterizó los primeros meses del año, preocupa la postura asumida por el actual gobierno provincial ante los trabajadores y trabajadoras estatales, desconociendo la paritaria del 2023 y recurriendo a acciones que tienen como objetivo desarticular las medidas gremiales, como el descuento de días y el planteo de “premios” a quienes no adhieran.
Caja de Jubilaciones
Anoticiados de la comisión que evalúa un proyecto de reforma a la Ley de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, se resolvió exigir que se garantice la participación sindical en los debates, entendiendo que cualquier reforma debe respetar los derechos adquiridos y considerar cuidadosamente el impacto en los trabajadores, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo, los años de servicio y las expectativas legítimas en relación con su jubilación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.