Rosario: 240 postulantes concursan para cubrir los cargos de Defensores/as que aplicarán el sistema acusatorio

El Ministerio Público de la Defensa (MPD) muestra avances en el trámite de los concursos convocados para cubrir cargos de defensores/as públicos/as que tendrán un rol clave para lograr la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, a partir del próximo 6 de mayo.

Provinciales23 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
tribunales_parana_ingreso_mas_grande_18

Ya se analizaron los antecedes los/as postulantes, que llegan a 240 sumando todas las convocatorias. Estos concursos, que al día de hoy ya cuentan con un orden de mérito, fueron lanzados en agosto del año pasado.

Además de la reciente aprobación del “Proyecto piloto de unidades de defensa” para la jurisdicción federal de Rosario, con el fin de reorganizar el servicio de defensa pública (ver noticia relacionada), y de la constante capacitación que reciben los y las integrantes del MPD sobre la aplicación del sistema acusatorio desde 2015 (ver noticia relacionada); otra medida imprescindible a ejecutar, por parte de la Defensoría General de la Nación (DGN), con el fin de lograr la puesta en marcha del sistema acusatorio en Rosario, es la tramitación de los concursos públicos de antecedentes y oposición que buscan cubrir los cargos de defensor/a público/a oficial federal en esa jurisdicción.

Esos cargos fueron creados a través de la Ley 27.715, cuyo objeto es el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe. Los siete cargos de Defensor Público Oficial Federal que quedan por cubrir en el distrito federal Rosario, de los nueve que creó esa norma, se reparten de la siguiente manera: tres tienen asiento en la ciudad de Rosario y los cuatro restantes corresponden a las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto.

Es importante aclarar que para los dos cargos defensor/a público/a oficial que la Ley 27.715 creó con asiento en la ciudad de Santa Fe se aplicó el orden de mérito que había sido obtenido en el Concurso Nº190 MPD, convocado oportunamente para cubrir el cargo vacante de defensor/a público/a oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe. Esta situación se encuentra prevista en el Reglamento de Concursos del MPD.

De ese modo, el 18 de agosto de 2023 la DGN convocó a los siete concursos para magistrados/as, que se identificaron con los números 207 a 211 (ver noticia relacionada). Hasta el momento se avanzó en esos trámites con la conformación de los Jurados de Concursos, mediante sorteo de sus integrantes; además, se realizó publicación y notificación.

También se confeccionó el listado de inscriptos/as para cada uno de los concursos, luego de efectuarse las reconsideraciones planteadas por quienes fueron excluidos por diversas razones. De allí resultaron inscriptos/as 66 candidatos/as para Rosario (Concurso Nº207), 45 para Rafaela (Concurso Nº208), 35 para Reconquista (Concurso Nº209), 52 para San Lorenzo (Concurso Nº210) y 42 para Venado Tuerto (Concurso Nº211).

A partir de estos pasos iniciales, se realizó una reunión para la evaluación de los antecedentes de los/as postulantes. El encuentro, que se desarrolló de forma virtual el pasado 18 de abril, congregó a los/as integrantes del Jurado de Concursos para valorar a los/as postulantes respecto a sus antecedentes laborales y académicos, sus trayectorias en docencia e investigación, a sus desempeños en el ejercicio efectivo de la defensa, tanto en el ámbito público como privado; así como respecto a las becas y premios recibidos y los cursos y carreras de posgrado que hayan realizado y que tengan vinculación a la materia a desarrollar en la vacante concursada. A partir de este escrutinio se confeccionó el orden de mérito para cada uno de los concursos, que ahora cuenta con un plazo para impugnaciones.

El próximo paso en el desarrollo de estos trámites será la realización de las pruebas de oposición, orales y escritas, que se espera que tendrán lugar lo antes posible dentro del plazo de los dos meses siguientes. A partir de eso, con los postulantes que hayan obtenido los mejores resultados, se podrán conformar las ternas para ser elevadas al Poder Ejecutivo de la Nación. Luego, los candidatos seleccionados por el Ministerio de Justicia para cubrir cada uno de los cargos deberán recibir el aval del Senado de la Nación y, tras la publicación de sus designaciones en el Boletín Oficial, los y las magistradas que trabajarán en la jurisdicción se encontrarán en condiciones de brindar el juramento que los habilitará formalmente para iniciar el ejercicio de sus funciones.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.