
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta actividad, dispuesta por ordenanza desde el año 2004, se mantiene en vigencia y desde el Gobierno municipal se busca informar a los rafaelinos sobre sus beneficios. El trámite correspondiente se realiza en Constituyentes 240.
Locales01 de abril de 2024El Gobierno municipal trabaja a destajo para velar por la seguridad de la ciudadanía. En ese aspecto, se busca disminuir uno de los delitos más comunes como lo es el robo de bicicletas. Es por eso que, desde el área de Protección Vial y Comunitaria promocionan el acuñado de estos rodados.
Si bien el Estado local anunció esta actividad a partir del 23 de marzo pasado, siempre permaneció vigente. Ahora, se busca concientizar a la ciudadanía sobre una herramienta más que sirve para combatir la inseguridad.
El acuñado de bicicletas implica colocar un número de once dígitos por debajo de la masa de la bicicleta. Esos datos corresponden al tipo de documento, número de DNI de la persona y la cantidad de vehículos que tiene registrado. Estos datos se registran tanto para altas, modificaciones o bajas de vehículos.
¿Cómo realizar el trámite?
El trámite lo puede realizar toda persona mayor de 16 años que pretenda registrar la titularidad de la bicicleta.
En caso de ser menor de edad, debe acercarse con un familiar o tutor junto con el DNI y la factura del rodado. Allí, se completará una planilla donde las autoridades establecerán el nombre de la persona que va a conducir la bicicleta.
¿Y si la bicicleta es usada? Se puede acuñar siempre y cuando se consiga la factura. Ésta se puede conseguir a través del propietario anterior o consultando a la bicicletería que vendió el rodado.
El acuñado se realiza en Constituyentes 240, donde se encuentra uno de los galpones municipales de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 13.00. El tiempo estimado es de 20 minutos.
El requisito mínimo de seguridad con el que debe contar la bicicleta es el ojo de gato en la parte trasera.
Ordenanza vigente
El acuñado de bicicletas cuenta con una ordenanza vigente desde el año 2004. Desde entonces, siempre se realizó el registro correspondiente.
Sólo durante la pandemia por coronavirus, la actividad dejó de realizarse.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.