Ambiente: Santa Fe y Entre Ríos se reunieron con el objetivo de proteger la biodiversidad

Las máximas autoridades de ambas provincias se reunieron para diagramar el plan de trabajo.

Provinciales23 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (12)

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estevez, participó de un encuentro con Rosa Hojman, secretaria de Ambiente de Entre Ríos. “Coordinamos acciones para resguardar los recursos naturales y la biodiversidad que compartimos entre las provincias”, apuntó el titular de la cartera sanitaria santafesina. “En estos tiempos complejos, se requiere más articulación y fomentar aprendizajes compartidos para abordar la gran variedad de temas ambientales comunes a ambas jurisdicciones”, afirmó la responsable de la cartera ambiental entrerriana.

Los principales temas abordados por los funcionarios de ambos distritos fueron las áreas naturales protegidas sobre el río Paraná y su potencial para el ecoturismo, gestión de residuos, los planes de respuesta al cambio climático de las respectivas provincias, inventario de gases de efecto invernadero, pesca, manejo del fuego, rescate de animales, gestión ambiental del agua, entre otros.

En consecuencia, los funcionarios de distintas áreas de cada provincia coordinarán agendas con el fin de definir prioridades y explorar potencialidades del trabajo conjunto. Se remarcó la necesidad de construir posicionamientos conjuntos, junto con Córdoba, en el marco de la Región Centro.

En este sentido, Estévez resaltó la importancia de trabajar de manera mancomunada, “trabajamos de esta forma para lograr una mirada común y lograr así un abordaje más eficiente de las necesidades y los proyectos”.

Por su parte, Hojman subrayó la “potencialidad del trabajo conjunto para lograr un uso más eficiente de los recursos y de generar mayor capacidad institucional, sobre todo en tareas de gestión, control y fiscalización ambiental”.

De la reunión participaron funcionarios de ambas provincias, Enrique Estévez fue acompañado por, Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos; Gustavo Leone, secretario de Ambiente; Alejandro Luciani, secretario de Biodiversidad; Diego Martín, secretario de Cambio Climático; Cristhian Scheifler, subsecretario de Legal y Técnica; y César Mackler, Director de Planificación. A su vez, Rosa Hojman estuvo junto a Pablo Aceñolaza, director de Ordenamiento Territorial, Áreas Protegidas y Biodiversidad; Maximiliano Gómez, director de Ambiente y Cambio Climático; Osvaldo Fernández, director Legal y de Gestión Ambiental del Agua; y María Concepción Valdez, coordinadora de Control y Fiscalización Ambiental.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.