Ambiente: Santa Fe y Entre Ríos se reunieron con el objetivo de proteger la biodiversidad

Las máximas autoridades de ambas provincias se reunieron para diagramar el plan de trabajo.

Provinciales23 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (12)

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estevez, participó de un encuentro con Rosa Hojman, secretaria de Ambiente de Entre Ríos. “Coordinamos acciones para resguardar los recursos naturales y la biodiversidad que compartimos entre las provincias”, apuntó el titular de la cartera sanitaria santafesina. “En estos tiempos complejos, se requiere más articulación y fomentar aprendizajes compartidos para abordar la gran variedad de temas ambientales comunes a ambas jurisdicciones”, afirmó la responsable de la cartera ambiental entrerriana.

Los principales temas abordados por los funcionarios de ambos distritos fueron las áreas naturales protegidas sobre el río Paraná y su potencial para el ecoturismo, gestión de residuos, los planes de respuesta al cambio climático de las respectivas provincias, inventario de gases de efecto invernadero, pesca, manejo del fuego, rescate de animales, gestión ambiental del agua, entre otros.

En consecuencia, los funcionarios de distintas áreas de cada provincia coordinarán agendas con el fin de definir prioridades y explorar potencialidades del trabajo conjunto. Se remarcó la necesidad de construir posicionamientos conjuntos, junto con Córdoba, en el marco de la Región Centro.

En este sentido, Estévez resaltó la importancia de trabajar de manera mancomunada, “trabajamos de esta forma para lograr una mirada común y lograr así un abordaje más eficiente de las necesidades y los proyectos”.

Por su parte, Hojman subrayó la “potencialidad del trabajo conjunto para lograr un uso más eficiente de los recursos y de generar mayor capacidad institucional, sobre todo en tareas de gestión, control y fiscalización ambiental”.

De la reunión participaron funcionarios de ambas provincias, Enrique Estévez fue acompañado por, Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos; Gustavo Leone, secretario de Ambiente; Alejandro Luciani, secretario de Biodiversidad; Diego Martín, secretario de Cambio Climático; Cristhian Scheifler, subsecretario de Legal y Técnica; y César Mackler, Director de Planificación. A su vez, Rosa Hojman estuvo junto a Pablo Aceñolaza, director de Ordenamiento Territorial, Áreas Protegidas y Biodiversidad; Maximiliano Gómez, director de Ambiente y Cambio Climático; Osvaldo Fernández, director Legal y de Gestión Ambiental del Agua; y María Concepción Valdez, coordinadora de Control y Fiscalización Ambiental.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.