Ambiente: Santa Fe y Entre Ríos se reunieron con el objetivo de proteger la biodiversidad

Las máximas autoridades de ambas provincias se reunieron para diagramar el plan de trabajo.

Provinciales23 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (12)

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estevez, participó de un encuentro con Rosa Hojman, secretaria de Ambiente de Entre Ríos. “Coordinamos acciones para resguardar los recursos naturales y la biodiversidad que compartimos entre las provincias”, apuntó el titular de la cartera sanitaria santafesina. “En estos tiempos complejos, se requiere más articulación y fomentar aprendizajes compartidos para abordar la gran variedad de temas ambientales comunes a ambas jurisdicciones”, afirmó la responsable de la cartera ambiental entrerriana.

Los principales temas abordados por los funcionarios de ambos distritos fueron las áreas naturales protegidas sobre el río Paraná y su potencial para el ecoturismo, gestión de residuos, los planes de respuesta al cambio climático de las respectivas provincias, inventario de gases de efecto invernadero, pesca, manejo del fuego, rescate de animales, gestión ambiental del agua, entre otros.

En consecuencia, los funcionarios de distintas áreas de cada provincia coordinarán agendas con el fin de definir prioridades y explorar potencialidades del trabajo conjunto. Se remarcó la necesidad de construir posicionamientos conjuntos, junto con Córdoba, en el marco de la Región Centro.

En este sentido, Estévez resaltó la importancia de trabajar de manera mancomunada, “trabajamos de esta forma para lograr una mirada común y lograr así un abordaje más eficiente de las necesidades y los proyectos”.

Por su parte, Hojman subrayó la “potencialidad del trabajo conjunto para lograr un uso más eficiente de los recursos y de generar mayor capacidad institucional, sobre todo en tareas de gestión, control y fiscalización ambiental”.

De la reunión participaron funcionarios de ambas provincias, Enrique Estévez fue acompañado por, Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos; Gustavo Leone, secretario de Ambiente; Alejandro Luciani, secretario de Biodiversidad; Diego Martín, secretario de Cambio Climático; Cristhian Scheifler, subsecretario de Legal y Técnica; y César Mackler, Director de Planificación. A su vez, Rosa Hojman estuvo junto a Pablo Aceñolaza, director de Ordenamiento Territorial, Áreas Protegidas y Biodiversidad; Maximiliano Gómez, director de Ambiente y Cambio Climático; Osvaldo Fernández, director Legal y de Gestión Ambiental del Agua; y María Concepción Valdez, coordinadora de Control y Fiscalización Ambiental.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.