
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de Agustín Antonio Luna, de 23 años, quien provocó la muerte de la víctima al estrangularla con un cordón de zapatillas. El hecho delictivo fue el miércoles 31 de agosto de 2022 en un camino rural. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación es Martín Castellano.
Locales18 de marzo de 2024Un hombre de 23 años identificado como Agustín Antonio Luna fue condenado a prisión perpetua por la autoría del femicidio de Fabiana Soledad Luna, cometido en 2022 en la zona rural de Rafaela (departamento Castellanos).
La sentencia fue dispuesta por un tribunal pluripersonal compuesto por los jueces Nicolás Stegmayer, Gustavo Bumaguin y Javier Bottero, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se realizó en los tribunales rafaelinos.
Por su parte, el fiscal a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 5, Martín Castellano, llevó adelante la investigación y representó al MPA en la audiencia en la que se resolvió la condena.
“Para este tipo de delitos, el Código Penal establece que la única sanción posible es la prisión perpetua”, remarcó el fiscal. “De todas formas, analizamos la naturaleza del hecho ilícito, los medios empleados, la intervención del condenado y la extensión del daño causado, a fin de constatar que existen la debida correlación y proporción entre la conducta delictiva y la pena impuesta”, explicó.
Por otro lado, el funcionario del MPA aclaró que “aunque el apellido del agresor es el mismo que el de la víctima, no tenían ningún grado de parentesco”.
Cordón de zapatillas
Castellano recordó que “entre las 15:15 y las 15:30 del miércoles 31 de agosto de 2022, el condenado transportó a la víctima en una motocicleta hasta un camino de tierra que es paralelo a la ruta nacional número 34, en jurisdicción de Rafaela”.
En tanto, el fiscal aseguró que “con la clara intención de matar a la mujer, el hombre de 23 años la estranguló con un cordón de zapatillas”, y precisó que “a causa del ataque, el fallecimiento se produjo en el lugar”.
“El condenado cometió el delito en un contexto de violencia de género que ejerció en perjuicio de la víctima”, sostuvo el fiscal. “Se aprovechó de que ella desarrollaba su actividad como trabajadora sexual en la ruta número 34 y, en tal sentido, estaba en una situación de vulnerabilidad frente a él”, planteó.
Evidencias
El fiscal resaltó que “en el marco de la investigación, reunimos numerosos elementos de prueba”, y enumeró “entrevistas, material fílmico, estudios técnicos de ADN e informes psicológicos del hombre condenado”.
“Tras analizar las evidencias de forma integral y conjunta, logramos acreditar tanto el modo, el tiempo y el lugar en el que se concretó el femicidio, así como la participación que tuvo el condenado”, manifestó.
Abreviado
El hombre de 23 años reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de homicidio doloso agravado (por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género -femicidio).
Por su parte, la Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.