
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Los beneficiarios cobrarán con un incremento del 27,18%. La Asignación por Ayuda Escolar Anual queda excluida de esta suba.
Nacionales02 de marzo de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) decretó un aumento del 27,2% en los montos de las Asignaciones Familiares a partir de marzo. Así lo indicó el organismo por medio de la Resolución 40/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El aumento de los montos rige para quienes cobren Asignación Familiar por Hijo, por Hijo con Discapacidad, Prenatal, Maternidad. Sin embargo, no incluye la Asignación por Ayuda Escolar Anual.
Los cobros de las asignaciones dependerán de la zona geográfica en la que residan los beneficiarios, siendo aquellos de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur los que cobren hasta $170 mil.
Al aumento de las Asignaciones Familiares se le suma también una actualización respecto a los límites en el rango de ingresos.
Asignaciones Familiares: monto de cobro desde marzo 2024
ASIGNACIONES FAMILIARES PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA REGISTRADOS Y TITULARES DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos.pdf
Asignaciones familiares para titulares de la prestación por desempleo
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos 1.pdf
Asignaciones familiares para titulares del sistema integrado previsional argentino
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos 2.pdf
Asignaciones familiares para veteranos de guerra del Atlántico Sur
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos 3.pdf
Montos para titulares de asignaciones universales para protección social
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos 4.pdf
Asignaciones familiares para trabajadores monotributistas
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos 5.pdf
Asignaciones familiares para titulares del decreto N° 514/21
ANSES aumentó las Asignaciones Familiares_ a cuánto ascienden los montos 6.pdf
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.