
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
En la mañana de este lunes tuvo lugar una reunión de Comisión Directiva y delegados de SEOM, en la que se resolvió la adhesión del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela al Paro General dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo miércoles 24 de enero.
Nacionales22 de enero de 2024Con la participación de delegados y delegadas de Rafaela, Esperanza, San Vicente y las 46 comunas que integran el territorio de SEOM, se debatieron las grandes dificultades que aquejan a los trabajadores en general y al sector municipal en particular.
Por unanimidad, se decidió adherir al paro en protesta por el DNU 70/2023 que avanza contra derechos fundamentales de ciudadanos y trabajadores y trabajadoras, como el derecho a huelga y las distintas desregulaciones en la normativa laboral, como así también, los peligrosos avances contra la estabilidad de los empleados públicos, caja de jubilaciones y obras sociales.
Además, los trabajadores municipales y comunales nucleados en SEOM manifestaron su preocupación por la baja de contratos; la pérdida exponencial de poder adquisitivo de los salarios contra la inflación y devaluación; y los peligrosos avances contra la estabilidad de los empleados públicos.
Al respecto, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, anticipó la inminente convocatoria de la Mesa territorial para tratar la necesidad de recomposición de los salarios ante el índice inflacionario.
Por lo expuesto, SEOM adhiere al Paro General dispuesto por la CGT para el próximo miércoles 24 de Enero.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.