SEOM adhiere al paro general del 24 de enero

En la mañana de este lunes tuvo lugar una reunión de Comisión Directiva y delegados de SEOM, en la que se resolvió la adhesión del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela al Paro General dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo miércoles 24 de enero.

Nacionales22 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_0063 D

Con la participación de delegados y delegadas de Rafaela, Esperanza, San Vicente y las 46 comunas que integran el territorio de SEOM, se debatieron las grandes dificultades que aquejan a los trabajadores en general y al sector municipal en particular.

Por unanimidad, se decidió adherir al paro en protesta por el DNU 70/2023 que avanza contra derechos fundamentales de ciudadanos y trabajadores y trabajadoras, como el derecho a huelga y las distintas desregulaciones en la normativa laboral, como así también, los peligrosos avances contra la estabilidad de los empleados públicos, caja de jubilaciones y obras sociales.

Además, los trabajadores municipales y comunales nucleados en SEOM manifestaron su preocupación por la baja de contratos; la pérdida exponencial de poder adquisitivo de los salarios contra la inflación y devaluación; y los peligrosos avances contra la estabilidad de los empleados públicos.

Al respecto, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, anticipó la inminente convocatoria de la Mesa territorial para tratar la necesidad de recomposición de   los salarios ante el índice inflacionario.

Por lo expuesto, SEOM adhiere al Paro General dispuesto por la CGT para el próximo miércoles 24 de Enero.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto