
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
El incremento total acumulado ascenderá al 125% con los haberes de diciembre y 140% para el mes de enero.
Locales13 de diciembre de 2023Este miércoles volvió a reunirse la Mesa Territorial, compuesta por Intendentes y Presidentes Comunales de las administraciones adheridas a SEOM, junto a la Comisión Directiva de la organización conducida por Darío Cocco, que representa a 48 localidades a nivel provincial.
Las partes acordaron fijar un aumento salarial del 15% para el mes de diciembre y del 15% para el mes de enero, alcanzando un incremento total acumulado de 125% y del 140% respectivamente.
Nuevas Gestiones
Cabe destacar que este fue el primer encuentro para una importante cantidad de autoridades que asumieron en los últimos días su primera gestión al frente de varias de las municipalidades y comunas que forman parte del área de actuación de SEOM.
En ese contexto, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, comenzó dando la bienvenida a los nuevos integrantes de la mesa, enfatizando en la responsabilidad asumida y la necesidad de trabajar en conjunto: “Tenemos que valorar la oportunidad que nos da esta mesa. No siempre vamos a estar de acuerdo, entendiendo que ustedes tienen que atender los intereses de la ciudadanía en su conjunto y nosotros los de los trabajadores, pero siempre hemos logrado construir consensos.”
Diálogo permanente
En referencia a la coyuntura actual, manifestó que “si no nos contenemos, si no nos cuidamos, si no damos nuestro mejor esfuerzo para que no nos impacten tanto las dificultades, entraremos en zona de crisis y uno en crisis resuelve mal. El diálogo tiene que ser permanente porque esa es nuestra esencia y nuestra cultura, y porque tenemos la tarea monumental de contener las necesidades de los trabajadores.”
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.