Rafaela participó del Conversatorio de la Red Federal Juegotecas

A partir del mismo surgió la iniciativa de conformar una Red Provincial de Juegotecas.

Locales07 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
Pido gancho

Días atrás, el equipo de  del municipio participó del Conversatorio de la Red Federal Juegotecas del Ministerio de Salud de Nación. En el mismo se expuso las experiencias sobre tres dispositivos lúdicos de nuestra provincia:


. Musijuegos de Rosario, del Centro de Salud N°15 y Equipo matricial Suboeste y el Área Infancias y Juventudes de la Dirección Provincial de Salud Mental (DPSM)
. Ludoteca La punta del ovillo y La Ludo en el Barrio de Santa Fe, del Hospital Mira y López y Centro de Salud Las Lomas (respectivamente) y DPSM.
. Pido Gancho Barrio 17 de octubre de Rafaela, del Centro de Salud N°7, Programa Pido Gancho de la Municipalidad de Rafaela y Equipo DISER Rafaela de la DPSM.


A partir del trabajo realizado entre estos dispositivos y en función de dicha presentación surgió la iniciativa de conformar una Red Provincial de Juegotecas. Quienes estén interesados/as en participar en dicha propuesta, pueden contactarse con los mencionados equipos.


Desde el 2020 la Gestión municipal viene llevando acciones de promoción del derecho al juego, a la participación y a escucha de niños niñas y adolescentes con el programa Pido Gancho.


Actualmente existen 10 espacios territoriales Pido Gancho en los barrios Italia, Zazpe, Villa Domingo, Virgen del Rosario, 2 de Abril, Villa Podio, Jardín, Martín Fierro, 17 de octubre y Villa Sur. En los mismos participan de forma voluntaria alrededor de 200 niños, niñas y adolescentes.


Además, tres de estos espacios están vinculados a centros comunitarios de salud, las juegotecas como dispositivos promueven a través del juego la salud mental.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.