
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fueron 12 los estudiantes que culminaron el taller gratuito para mujeres dictado en conjunto por el municipio y la Universidad Tecnológica Nacional.
Locales29 de noviembre de 2023Esta semana, las egresadas del curso 2023 de construcción en seco realizaron la última reunión del año. En la misma se hicieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, Juan Ignacio Ruggia, integrante de dicha área municipal, Susana Keller, docente a cargo del taller y las alumnas.
La reunión de cierre sirvió además para recorrer los últimos avances de las obras realizadas en el quincho de la citada universidad, dado que el taller tuvo una parte práctica donde las estudiantes fueron construyendo baños en ese espacio facultativo para fijar los conocimientos adquiridos.
La particularidad de este curso es que fue orientado solo para mujeres. Si bien la construcción es uno de los sectores más masculinizados de la actividad económica, hay un creciente interés de parte de las mujeres por insertarse en la industria: “Vemos una convocatoria altísima en cada una de nuestras propuestas y cursos”, señaló Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo.
Experiencias
Al final del encuentro las estudiantes brindaron sus testimonios. Carla, de profesión estilista, manifestó: “Vi los cursos en la página de la municipalidad y decidí anotarme. Me gustó este curso, me pareció novedoso, único, no lo había visto en otro lado. Me gustó además que se haga en conjunto entre la municipalidad y la universidad”.
“Empezó en septiembre, dos días a la semana, tres horas intensas. Por un lado, hicimos toda la parte teórica, desde cero, cosas de cómo agarrar la tijera o el lápiz que se utiliza, y después fuimos a la parte práctica. Está bueno también porque desde la UTN nos cedieron el quincho, un lugar, digamos, que va a quedar con las construcciones realizadas. Siempre la práctica la hacíamos construyendo”, añadió la alumna.
Además, indicó: “Me llevo una gran experiencia que ya la puedo implementar en mi casa. Ahora entiendo, por ejemplo, cuando voy a una ferretería, no le hablo del cosito. Le hablo del tornillo, su nombre específico, cómo se aplica. O por ejemplo, cuando veo un video ya entiendo cómo es el proceso porque ya lo hicimos. Y remarcar la buena actitud, la buena predisposición de querer enseñar de los profesores a cargo”.
Por su parte, Gisela también quiso dejar su testimonio en la última clase del curso. “Siempre me interesó la idea de la construcción. Ya sea en seco o albañilería. Fue muy linda la experiencia, nueva y novedosa. La verdad que nunca lo había escuchado. Arrancamos sin conocimientos y entre todas terminamos armando dos baños que le van a quedar a la facultad”.
“Pusimos en práctica todo lo que nos enseñó la profe. Por mi parte y lo hablamos con otras chicas, me encantaría poder seguir capacitándome más en esto”, cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.