
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Instituciones Sustentables es una iniciativa que tiene como intención acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales en el cuidado del ambiente.
Locales29 de noviembre de 2023Este año, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluye medición de la huella de carbono y planes de mitigación, en articulación con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con Universidad Tecnológica Nacional (UTN, Facultad Regional Rafaela).
En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) entregó el primer “Sello Dorado" a la empresa Saputo Argentina que plantó 800 árboles nativos.
En este sentido, son 12 las organizaciones locales que recibirán esta distinción, poniendo en valor el trabajo articulado y generando beneficios sociales y ambientales a toda la comunidad.
Presente en la entrega de la distinción, María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad y directora del IDSR, destacó que “en el día de hoy hemos concretado la firma formal de un convenio de forestación y la entrega del Sello Dorado a la empresa Saputo Argentina, en el marco de esta iniciativa que tuvimos desde el Estado local para seguir trabajando con las organizaciones de la ciudad y con las empresas para el cuidado del ambiente”.
Caruso mencionó que “este programa ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Primero, trabajamos en lo que tiene que ver con la gestión de residuos, la movilidad sustentable, la eficiencia energética” y agregó que “afortunadamente, las temáticas y el interés de las organizaciones se han incrementado paulatinamente, dando lugar, este año, fuertemente, a la regeneración urbana. En ese marco, en la ciclovía del barrio Italia, sobre Joaquín V. González y en todo el sector norte, vamos a plantar más de mil árboles con distintas empresas. Es una transformación total en el sector respecto al verde urbano, la calidad del aire, la calidad de vida y sin dudas se necesita seguir trabajando en otros sectores de nuestra ciudad en beneficio para la comunidad”.
“Pensar proyectos conjuntos con las instituciones de la ciudad para que abran camino a la realización de acciones que mejoren las condiciones del ambiente en el que vivimos, ha sido un valor de estos años de gestión” finalizó.
Firma de convenio
Por la empresa estuvieron presentes Andrés Costamagna e Ivana Soltermann. Desde la empresa Saputo Argentina expresaron que “en Saputo creemos que lo que hacemos hoy construye el futuro y nuestra promesa es nunca dejar de construir el futuro en el que creemos. Nuestro objetivo es proteger el medioambiente mientras seguimos creciendo como empresa procesadora de productos lácteos de primera calidad. Para nosotros, esto significa, entre otras cosas, reducir nuestro impacto en el cambio climático, proteger la biodiversidad y los ecosistemas, utilizar los recursos naturales de forma sostenible, aprovechar nuestras capacidades para crear acciones medioambientales positivas. La donación y plantación de 800 árboles es una actividad que se enmarca en estos objetivos”.
Te puede interesar:
Recordemos que los proyectos de regeneración urbana se orientan a poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados, favoreciendo la reparación o recuperación de sectores para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población.
Los ejemplares fueron plantados por la empresa BAUM, Fábrica de Árboles (www.baumfda.com) en el sector de la ciclovía de Joaquín V. González del barrio Italia y en las lagunas de retardo ubicadas entre calles Ingeniero Albrecht y Carrero Podio del barrio Mora.
La empresa recibió una placa que referencia el compromiso asumido en uno de los ejemplares plantados, el “Sello Dorado" y el convenio correspondiente. Estuvieron también presentes representantes del equipo del IDSR y de la empresa.
Un programa que se fortalece
Sergio Amaya y Ana Sacone, del equipo técnico del IDSR fueron partícipes del encuentro. Amaya señaló que “el programa Instituciones Sustentables, que nació en el año 2018, tiene alrededor de 80 empresas adheridas. Año tras año fuimos planteando nuevos objetivos de mejoras ambientales hasta llegar a este año con la medición de huella de carbono y la regeneración de espacios públicos, a través de la forestación, de equipamientos solares, de mobiliarios sustentables. Con cada empresa que se suma auditamos, hacemos un informe y proponemos un plan de mejoras y de acuerdo al nivel de compromiso que asume cada empresa, otorgamos un sello”.
Por su parte, Sacone explicó sobre los que recibieron el “Sello Dorado", a partir de esta propuesta innovadora que posee herramientas metodológicas, equipos técnicos de universidades locales y métricas científicas ambientales, lo siguiente: “En un primer momento, se realizó una reunión con cada empresa interesada. Luego, se hizo un relevamiento en el territorio para tomar datos de fuentes de emisiones. Esa información fue enviada a UNRaf en donde se realizó el cálculo de la huella y también se propuso el plan de mitigación. Se realizó la presentación de resultados a la empresa y luego se vincularon los datos con proyectos de regeneración urbana a cargo de UTN”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.