
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El Ministerio de Salud informó que hasta la fecha se detectaron 2 casos positivos y hay 20 muestras en estudio.
Nacionales29 de noviembre de 2023El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología y el Programa de Zoonosis y Vectores, comunica la información disponible al momento vinculada a los casos de encefalitis en equinos. Hasta la fecha, se detectaron 2 casos positivos y hay 20 muestras en estudio pero se destaca que no fueron notificados casos sospechosos en humanos.
Desde el área, se informa que el día sábado 25 de noviembre se recibe una comunicación emitida por SENASA y el Ministerio de Economía de Nación (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca), bajo el nombre “Acciones preventivas para determinar sanidad de equinos en el litoral argentino”, donde se informa sobre la presencia de equinos con cuadros neurológicos en la provincia de Santa Fe y Corrientes y las acciones a seguir para el diagnóstico etiológico.
Posteriormente, se sumaron casos sospechosos en Córdoba y Entre Ríos. A la fecha, se conoce que el agente etiológico en las muestras positivas es el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).
En la provincia de Santa Fe se conoce la presencia de equinos afectados en diferentes departamentos. Se confirmaron dos casos y se encuentran en estudio otras 20 muestras. Los casos positivos pertenecen al departamento San Cristóbal.
El Ministerio de Salud no cuenta aún con la información de los lugares de procedencia de las muestras.
Virus
El virus de la Encefalomielitis Equina Oeste (EEO) es un alphavirus de la familia Togaviridae, que incluye además a los virus de Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) y Encefalomielitis Equina Este (EEE). Son virus que generan enfermedad en caballos y, ocasionalmente, puede afectar al ser humano. Son transmitidos por mosquitos y tienen como reservorio principal a las aves. Se aclara que los caballos y los humanos no son reservorios (no transmiten la enfermedad a los mosquitos) ni transmiten la enfermedad entre ellos.
Existen antecedentes de casos de EEO y EEE en el país, no así de la EEV. Se produjeron epizootias que afectaron el norte centro del país desde principios del siglo 20 con gran impacto en la economía. Los últimos brotes registrados se presentaron en la década de 1980.
La enfermedad en humanos por EEO es posible pero no frecuente, a la fecha no hay notificado ningún caso en el país. Se estudia dentro de la vigilancia de encefalomielitis febriles.
Síntomas
Los casos con presentación clínica inician de forma súbita, con fiebre, escalofríos, mialgia y dolor de las articulaciones, que puede agregar síntomas de la encefalitis (dolor de cabeza, irritabilidad, confusión, somnolencia entre otros signos neurológicos). Se debe estudiar casos con síndrome neurológico compatible.
Prevencion
La prevención de la enfermedad en humanos consiste en reducir la exposición a los mosquitos en los hogares en zonas donde pueda detectarse la presencia de casos de Encefalomielitis Equina del Oeste.
Recomendaciones
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.