
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Sin distinción de género, y con los clásicos colores de la empresa, la aerolínea de bandera renovó el look del personal de aire y tierra.
Nacionales07 de noviembre de 2023Este lunes, Aerolíneas Argentinas presentó los nuevos uniformes para el personal de atención terrestre y de vuelo con un diseño más cómodo y moderno. Fue obra de Benito Fernández y Ricky Sarkany, predominando los colores que distinguen a la marca.
Bajo la consigna "El mundo moderno pide un uniforme moderno", las nuevas piezas llevan en la parte frontal la paleta de colores que distingue a la marca en todo el mundo.
Según indica Télam, los colores celeste y blanco, presentes en el fuselaje de los aviones, predomina en los uniformes del personal de vuelo; mientras que el azul y blanco representarán al personal de tierra. Estos colores se ven plasmados en un diseño más cómodo, moderno, actual y elegante al mismo tiempo.
Luego de trabajar enfocándose en tres pilares esenciales (identidad de marca, confortabilidad y comodidad/modernidad), decidieron darle más protagonismo al Pantone 3005, el celeste que representa los colores de Argentina; manteniendo el clásico cóndor "con tintes aerodinámicos" en el diseño.
Una de las innovaciones tiene que ver con el calzado, que se optó que sea una zapatilla versátil, con estilo propio y confortable. Además, enfocados en la sostenibilidad, redujeron las piezas del uniforme, sacando los galones de los trajes y utilizando pines para la distinción de rangos.
Esta renovación se produce luego de 13 años manteniendo el mismo uniforme. Durante dicho periodo de tiempo, el mundo cambió y la industria cambió: nuevos valores como la sostenibilidad, inclusión, igualdad y comodidad se incorporaron al mundo aeronáutico.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.