
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con motivo de los 40 años de Democracia, en la noche del día lunes, la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 21 "General San Martín" realizó una exposición de sus trabajos.
Locales31 de octubre de 2023En la noche del lunes, en el Museo Histórico Municipal, se realizó la presentación de trabajos realizados por estudiantes de la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos Nº 21 “General San Martín” que fueron premiados por la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
La actividad sirvió, además, para conocer sus trabajos y reflexionar juntos sobre esta importante conmemoración.
Participaron de la misma la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, Fabiana Kessler en representación del delegado regional, la directora de la escuela Primaria para Jóvenes y Adultos Nº 21, Inés Bonisconti Iribas, supervisores de la Región 3, estudiantes y docentes de la institución educativa.
Al momento de los testimonios, la directora de la institución, agradeció a todos por estar presentes “en este acto que refleja el trabajo de los alumnos y alumnas de la escuela con motivo de la celebración de los 40 años de democracia en nuestro país”.
“Trabajamos mucho en lo que fue democracia como institución, investigaron y plasmaron los trabajos y participamos de esta hermosa propuesta de la Dirección Provincial de Adultos que fue el concurso de ¿qué significaba la democracia para cada uno de nosotros?. Todos los trabajos fueron magníficos y por eso surgió la necesidad de buscar un espacio para poder mostrarlos a todos porque tenían un valor muy importante”, expresó.
“Inmediatamente nos pusimos en contacto con Mariana Andereggen, a quien le agradezco la buena voluntad y la predisposición que tuvo desde el minuto cero, para poder exhibirlos a partir de hoy en el Museo”, señaló Inés Bonisconti Iribas.
Garantizar el derecho a la educación
La Secretaria de Educación explicó y reivindicó la importancia de esta escuela para adultos: “Estamos muy orgullosos de haber sostenido una articulación continua con esta escuela durante esta gestión, porque consideramos que es una de las escuelas que reivindica el derecho a la educación para muchas personas que por realidades muy complejas, no pudieron hacerlo en el tiempo y la forma en que era necesario”.
“Muchos naturalizamos que los niños y niñas tienen que estar en su infancia en la escuela pero hay mucha gente no fue, que no pudo hacer la escuela por distintas razones. Entonces que exista esta institución desde hace tantos años, que tenga una sede central y también numerosos anexos en los distintos barrios de la ciudad donde los jóvenes y adultos se pueden acercar a hacer este trayecto, es garantizar el derecho a la educación, reivindicar ese derecho que en su momento no lo pudieron ejercer”, remarcó la funcionaria municipal.
Cabe destacar que los trabajos presentados quedarán en exposición para que todos puedan ir a conocerlos. La muestra con los trabajos podrá ser visitada de martes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos de 17:00 a 20:00.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.