
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Actualmente, en uno de los canteros de bulevar Santa Fe, se puede apreciar una intervención artística de flores tejidas a mano por toda la comunidad.
Locales30 de octubre de 2023La ciudad de Rafaela cuenta con numerosas expresiones artísticas y una de ellas es Bomba de Lana.
Se trata de un colectivo de Yarnbombing que desde hace 10 años realiza acciones artísticas.
En esta oportunidad, en los canteros de bulevar Santa Fe, se puede apreciar una puesta de flores tejidas de muchos colores.
Sobre el grupo, dos de sus integrantes, contaron: “Somos un colectivo de Yarnbombing. Se trata de un colectivo de tejido que hace intervenciones urbanas de arte efímero-sorpresivas y con un contenido social para defensa de algo, para destacar un lugar o para colaborar en una causa”.
“Esta es una iniciativa vieja en muchísimos lugares del mundo. Ahora está muy activa en Chile, en Barcelona, en Inglaterra y en Estados Unidos. Nosotros lo tomamos hace 10 años a la idea”; señalaron.
“Cuando empezamos a investigar y ver que se podían hacer en la ciudad intervenciones de otro tipo que no se habían hecho, lo hicimos. Porque además de la pintura y escultura, acá utilizamos el tejido para resaltar también el trabajo manual”; destacaron.
Intervenciones
Además, las integrantes del colectivo, aprovecharon mencionar que hace un tiempo “hicimos una intervención hablando sobre que es posible florecer, pronunciarse o proyectarse aún en tiempos difíciles. Y bueno, el público reacciona de distintas maneras. En esa oportunidad reaccionó llevándose la intervención demasiado rápido. No fue toda la comunidad la que reaccionó de esa forma, porque también salió la propuesta de volver a florecer”; mencionaron.
“Nos gustó la idea y algo que era colectivo, se volvió comunitario. Habíamos hecho 1200 flores y la comunidad tejió 2500. Gente anónima que nos iba escribiendo por Instagram, ya que ahí se publicó y se manifestó que se las habían llevado. Esa misma gente se ofreció a tejerlas de vuelta”; contó.
“Así que bueno, empezamos a recolectar lana y se convirtió en algo muy lindo, realmente en una movida comunitaria”; cerró.
Cabe resaltar que Bomba de Lana cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura que impulsa estos proyectos artísticos locales.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.