
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La cantante pop emitió un mensaje breve pero contundente luego de sufragar este domingo: “Esperanza siempre”.
Nacionales23 de octubre de 2023Lali Espósito fue una de las primeras artistas en reaccionar al sorpresivo resultado de las PASO 2023 en agosto pasado, donde en una elección de tres tercios, el líder libertario Javier Milei se convirtió en el candidato más votado de la jornada. En aquel momento, la intérprete de "Disciplina" expresó su preocupación y miedo ante el cambio político que propone el también diputado.
Con ideas muy marcadas y conocidas públicamente, Lali se dirigió hasta su centro de votación y ejerció su derecho al voto. Al momento de que le prensa la increpara para conocer su opinión sobre la jornada y también su impresión ante el palito que más temprano Jimena Barón le había tirado a través de una historia de Instagram, la cantante se mostró tajante y sólo se limitó a decir:
"Me siento bárbara, aguante la democracia (...) Eso me lo dejo para mi charla con amigos en lo privado, pero feliz de votar, siempre es una alegría tener ese derecho".
La reacción de Lali Espósito tras el triunfo de Sergio Massa en las Elecciones 2023
En esta misma línea, luego de conocerse los resultados de las Elecciones 2023 en donde Sergio Massa con el 36,7% se impuso, pasando a un balotaje con Javier Milei, que logró retener el 30% de los votos, Lali Espósito acudió a su cuenta de Twitter para expresar su felicidad por este resultado.
En mayúsculas y con notable fervor manifestó: "ARGENTINA TE AMO", dejando ver explícitamente que estaba muy satisfecha por los resultados de estas presidenciales. Como era de esperarse, Lali Espósito recibió mensajes de apoyo, pero también muchos comentarios criticando su posición política.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.