Elecciones presidenciales 2023: cómo se vota el 22 de octubre

Se elegirá al próximo presidente, así como también parlamentarios del Mercosur y diputados nacionales.

Nacionales20 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
64a431319098f_dsc_7269g@2x

El domingo 22 de octubre más de 35 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para votar al próximo presidente de la Argentina, como así también diputado y senadores nacionales. Además, en cinco jurisdicciones se definirán gobernadores y cargos locales.

Tras las PASO, las principales fuerzas que competirán son Unión por la Patria (UxP); Juntos por el Cambio (JxC); La liberta Avanza; Frente de Izquierda Trabajadores-Unidad (FIT-U); y Hacemos por Nuestro País.

En las elecciones generales de este domingo se votará presidente, vicepresidente, gobernadores (quedan pendiente 5 definiciones), diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales para ambas cámaras, intendentes y parlamentarios del Mercosur.

¿Quiénes son los candidatos a presidente?
 

Unión por la Patria: Sergio Massa - Agustín Rossi
Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich - Luis Petri
La Libertad Avanza: Javier Milei - Victoria Villarruel
Hacemos por Nuestro País: Juan Schiaretti - Florencio Randazzo
Frente de Izquierda: Myriam Bregman - Nicolás del Caño

¿Dónde voto?

El padrón definitivo se puede chequear en la web oficial de la CNE y el elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. Como resultado, el sitio arrojará los datos necesarios al momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto