Elecciones presidenciales 2023: cómo se vota el 22 de octubre

El domingo 22 de octubre más de 35 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para votar al próximo presidente de la Argentina, como así también diputado y senadores nacionales. Además, en cinco jurisdicciones se definirán gobernadores y cargos locales.
Tras las PASO, las principales fuerzas que competirán son Unión por la Patria (UxP); Juntos por el Cambio (JxC); La liberta Avanza; Frente de Izquierda Trabajadores-Unidad (FIT-U); y Hacemos por Nuestro País.
En las elecciones generales de este domingo se votará presidente, vicepresidente, gobernadores (quedan pendiente 5 definiciones), diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales para ambas cámaras, intendentes y parlamentarios del Mercosur.
¿Quiénes son los candidatos a presidente?
Unión por la Patria: Sergio Massa - Agustín Rossi
Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich - Luis Petri
La Libertad Avanza: Javier Milei - Victoria Villarruel
Hacemos por Nuestro País: Juan Schiaretti - Florencio Randazzo
Frente de Izquierda: Myriam Bregman - Nicolás del Caño
¿Dónde voto?
El padrón definitivo se puede chequear en la web oficial de la CNE y el elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. Como resultado, el sitio arrojará los datos necesarios al momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.