Con un rafaelino, Los Pumas se la juegan a todo o nada en el mundial

El seleccionado argentino de rugby tendrá su última fecha en el mundial de Francia donde depende de sí mismo para clasificar a la próxima ronda.

Deportes06 de octubre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
1696270749773

Este domingo desde las 8 de la mañana (hora Argentina) Los Pumas se la jugarán toda frente a Japón para acceder entre los dos primeros de la zona. Para ello, solamente debe vencer al conjunto nipón y así acompañar a Inglaterra como los clasificados del grupo.

En cuanto a la formación, el entrenador Michael Cheika apuesta a los mismos que cayeron en el debut frente al combinado inglés quedando el rafaelino Pedro Rubiolo relegado al banco de suplentes mientras que Mayco Vivas quedó fuera de la lista de convocados para este partido.

Este partido tendrá la particularidad de que Argentina va a estrenar la indumentaria en homenaje a los granaderos algo atípico teniendo en cuenta que los anteriores encuentros frente a los japoneses siempre se usó la camiseta tradicional.

Argentina: Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Marcos Kremer, Juan Martín González y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (c) y Thomas Gallo.

 
Entrenador: Michael Cheika

Suplentes: Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Pedro Rubiolo, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni.

 
Japón: Lomano Lemeki; Kotaro Matsushima, Dylan Riley, Ryoto Nakamura y Siosaia Fifita; Rikiya Matsuda y Naoto Saito; Pieter Labuschagné, Kazuki Himeno (c) y Michael Leitch; Amato Fakatava y Jack Cornelsen; Jiwon Gu, Shota Horie y Keita Inagaki.

Entrenador: Jamie Joseph.

Suplentes: Atsushi Sakate, Craig Millar, Asaeli Ai Valu, Warner Dearns, Amanaki Saumaki, Yutaka Nagare, Ryohei Yamanaka y Jone Naikabula.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.