Un candidato comparó la homosexualidad con las discapacidades

Fuertes declaraciones de un candidato a diputado.

Nacionales05 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
459105308

Un día después del debate de candidatos presidenciales, el Centro de Investigaciones Tucumán (CIT) de la Fundación Federalismo y Libertad y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) organizaron un encuentro del que participaron Pablo Yedlin, de Unión por la Patria; Ricardo Bussi, de Fuerza Republicana – La Libertad Avanza; y Mariano Campero, de Juntos por el Cambio.

A lo largo de una hora y media, los tres postulantes a la Cámara Baja del Congreso de la Nación expusieron sus propuestas pero la polémica llegó con las preguntas del público en el cual preguntaron sobre los "derechos individuales".

Te puede interesar:

Un reconocido actor fue contundente contra Javier Milei

En ese marco, Ricardo Bussi, hijo del ex represor de la última dictadura militar y candidato de Javier Milei, comparó a la comunidad LGTBQ+ con personas discapacitadas: "Son personas, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto, como los rengos, como los ciegos, como los sordos. Son pequeños sectores de la sociedad que tienen que ser reconocidos. Ahora, no sé por qué hay que darle un cargo público por ser travesti, si eso lo pagamos nosotros", afirmó Bussi.


"El que decide ser travesti que se la banque solo. No se le puede dar una cuota del Estado a alguien que pertenece a un grupo minoritario porque el Estado lo sostenemos todos", remarcó Bussi.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.