Se revelaron detalles del camión que volcó en San Martín de los Andes

La fiscalía de Neuquén reveló detalles de la pericia accidentológica que se le practicó al camión Mercedes Benz 1518 que desbarrancó en San Martín de los Andes, y en el que murieron cuatro personas.

Nacionales04 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola

El hecho ocurrió el 21 de septiembre, desde Fiscalía comunicaron qué se reveló la pericia accidentológica, y el informe técnico y mecánico. 

La fiscal de San Martín de los Andes, Inés Gerez, indicó que 23 personas viajaban en el vehículo del Ejército, no 22 cómo se creía inicialmente, ya que había un soldado saltó «antes de caer”. 

Dijo que actualmente hay dos personas internadas, ambas con pronóstico reservado, una en Buenos Aires, en el Hospital General Militar y otra persona en el Castro Rendón.  

Indicó que del informe surge “que los líquidos hidráulicos están bien”. Agregó que existía una diferencia de registro de frenos, pero “esta pequeña falla de frenos no incidía, no fue una causal”. Además reveló que el camión iba a una velocidad mínima de 42.39 Km/h. Dijo que teniendo en cuenta que es una zona de curvas y contracurvas en descenso “iba rápido” teniendo en cuenta la magnitud del vehículo.

Te puede interesar:

Hallaron 200 kilos de cocaína en un buque que salió desde la provincia de Santa Fe


Comentó que los testimonios de los soldados sobrevivientes del accidente “dan cuenta de una maniobra de sobrepaso a otro vehículo que venía adelante, y  que ahí empieza a perder el control del del rodado”. 

Señaló que por esta razón se baraja “la posibilidad de que el accidente este se haya producido por una impericia de la conductora, que fue lo que llevó a perder el control del vehículo”. 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.