
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La fiscalía de Neuquén reveló detalles de la pericia accidentológica que se le practicó al camión Mercedes Benz 1518 que desbarrancó en San Martín de los Andes, y en el que murieron cuatro personas.
Nacionales04 de octubre de 2023El hecho ocurrió el 21 de septiembre, desde Fiscalía comunicaron qué se reveló la pericia accidentológica, y el informe técnico y mecánico.
La fiscal de San Martín de los Andes, Inés Gerez, indicó que 23 personas viajaban en el vehículo del Ejército, no 22 cómo se creía inicialmente, ya que había un soldado saltó «antes de caer”.
Dijo que actualmente hay dos personas internadas, ambas con pronóstico reservado, una en Buenos Aires, en el Hospital General Militar y otra persona en el Castro Rendón.
Indicó que del informe surge “que los líquidos hidráulicos están bien”. Agregó que existía una diferencia de registro de frenos, pero “esta pequeña falla de frenos no incidía, no fue una causal”. Además reveló que el camión iba a una velocidad mínima de 42.39 Km/h. Dijo que teniendo en cuenta que es una zona de curvas y contracurvas en descenso “iba rápido” teniendo en cuenta la magnitud del vehículo.
Te puede interesar:
Comentó que los testimonios de los soldados sobrevivientes del accidente “dan cuenta de una maniobra de sobrepaso a otro vehículo que venía adelante, y que ahí empieza a perder el control del del rodado”.
Señaló que por esta razón se baraja “la posibilidad de que el accidente este se haya producido por una impericia de la conductora, que fue lo que llevó a perder el control del vehículo”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.