Argentina: ¿Le declararon la guerra?

Actualmente hay una gran tensión entre los países por la hidroeléctrica del Yacyretá.

Nacionales21 de septiembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco del conflicto con Paraguay por la hidroeléctrica Yacyretá, el diputado paraguayo Rubén Rubín aseguró en el Congreso que "como joven paraguayo" sería capaz de ir a una "guerra" contra Argentina.

"Yo como joven paraguayo sí iría a la guerra con Argentina. SIn duda iría a la guerra por mi patria. Entiendo que las prioridades son otras, como tener mejores escuelas, hospitales, transporte público. Ahora, me pregunto nomás yo, no es una afirmación. ¿De qué me sirve a mí mejores escuelas si no tenemos la capacidad de defender esos edificios, nuestras fronteras o nuestras hidroeléctricas?", dijo Rubín, y sumó: "Yo creo que acá no es tanto el tema de cuántos soldados o efectivos tenemos, pero sí de tecnología, de misiles que alcancen a zonas clave de la región, que protegan nuestros recursos. Eso también le da herramientas a Cancilería para negociar".

"Hoy si hablamos del canciller, si lo ponemos en un juego de barajas, tiene dos o tres cartas en su mano y los países vecinos tienen cinco, seis, siete u ocho cartas para negociar. Ya de entrada este juego diplomático lo empezamos perdiendo si no tenemos la carta de la defensa nacional", resaltó el legislador.

La controversia con Asunción comenzó cuando Buenos Aires reclamó el pago de peajes para solventar los trabajos de mantenimiento de la vía comercial, que durante décadas sólo pagó Argentina.

La oposición de Paraguay a que sus empresarios y armadores abonen estos cánones llevó a que el gobierno de Santiago Peña busque retaliación quedándose con el 100% de la energía que produce Yacyretá, la represa de propiedad conjunta.

Fuente: m1

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.