
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El profesor y gremialista es investigado por consumir y distribuir material prohibido a través de internet. El sindicato "repudió y condenó los hechos" en un comunicado.
Nacionales20 de septiembre de 2023Alfredo Díaz, docente y vocal titular de la Delegación Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), quedó detenido a fines de agosto y es investigado por consumir y distribuir material de abuso sexual infantil a través de internet.
En el marco de una serie de allanamientos en Córdoba, también cayeron otros tres hombres (community manager, metal+urigoc y un tercero cuya profesión se desconoce). Están imputados por supuesta facilitación de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravada por la presencia de menores de 13 y tenencia de representaciones de abuso y explotación sexual infantil, agravada por la presencia de menores de 13.
El fiscal de cibercrimen, Franco Pilnik, explicó que integran una red internacional de pedofilia, aunque por el momento “no está probado que hayan producido material en Córdoba”. Sobre esta red, Pilnik detalló que “en este caso tiene que ver con sistemas relacionados para compartir archivos, como cuando se bajaban series o películas, y utilizan estas herramientas que pretenden consumir material que involucra a menores en actividades sexuales”.
El gremialista acusado habría utilizado esos programas de descarga de imágenes y los archivos habrían sido guardados en su computadora o celulares. Luego habría distribuido esos contenidos a otros usuarios mediante internet.
Fuente: eldocetv
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.