
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El municipio, junto con el gobierno provincial y nacional, presentó nuevos cursos de formación de empleo. Más de 200 jóvenes participaron de la actividad desarrollada en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación".
Locales18 de septiembre de 2023Entre todos los cursos y programas de formación laboral que el municipio propone y trabaja en conjunto con el gobierno provincial, en lo que va de 2023, se brindó la oportunidad de formación a 1710 personas.
De esta forma Rafaela se convirtió en un gran centro de formación para el empleo, y para potenciar este desarrollo dieron inicio a nuevos cursos: con el Instituto de Desarrollo Sustentable, darán inicio los cursos de auxiliar en reparación y mantenimiento de celulares, auxiliar de paneles de colectores solares y auxiliar de huertas agroecológicas, con la Universidad Nacional de Rafaela el curso de auxiliar instalador/instaladora de cableado estructurado de redes informáticas y por último con el objetivo de fomentar la participación de mujeres en oficios como el de construcción, se articularán, con la Universidad Nacional de Rafaela y el Sindicato de Luz y Fuerza, capacitaciones con perspectivas de género como auxiliar albañilería, auxiliar de colocador o colocadora de pisos y cerámicos, auxiliar en construcción en seco para interiores y exteriores y electricidad avanzada.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
El intendente Luis Castellano, presente en la actividad, brindó un mensaje de bienvenida a todas las personas que iniciarán estas capacitaciones en oficios.
“Hay alrededor de 700 u 800 personas que pudimos lograr que se inserten en el mercado laboral entre el año 2022 y parte del 2023. Pero no nos detenemos, la cantidad de cursos de formación laboral y la cantidad de oportunidades que en la ciudad hubo en este año es realmente muy importante. Sabemos que son muchas las personas que necesitan encontrar una oportunidad laboral en la ciudad y sabemos que es muy difícil hacerlo en soledad. Por eso la Oficina de Empleo se ha transformado, con el tiempo, en un motor de oportunidades en donde ya muchas empresas nos toman como referencia sabiendo que la mayoría de los cursos los diseñamos a partir de sus necesidades”.
Por su parte, el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza brindó su valoración sobre el trabajo que realiza el municipio local para ofrecer oportunidades laborales. “Soy funcionario del Estado Nacional, entonces lo primero que uno ve cuando llega a Rafaela es que no se la conoce solamente en Santa Fe, sino que a nivel nacional. Rafaela es un ejemplo de gestión a nivel nacional. Y en esto la Oficina de Empleo es una de las más importantes del país por lo que genera. La nación, la provincia y el mismo municipio hacen una inversión muy grande en la formación profesional de las personas de la localidad y localidades aledañas. Y eso es fabuloso, porque sin dudas cuando hablamos de formación profesional, hablamos de la posibilidad de crecer, de mejorar la empleabilidad, de mejorar las capacidades profesionales de cada uno. Y eso abre oportunidades, abre puertas”, completó Mendoza.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.