
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El municipio, junto con el gobierno provincial y nacional, presentó nuevos cursos de formación de empleo. Más de 200 jóvenes participaron de la actividad desarrollada en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación".
Locales18 de septiembre de 2023Entre todos los cursos y programas de formación laboral que el municipio propone y trabaja en conjunto con el gobierno provincial, en lo que va de 2023, se brindó la oportunidad de formación a 1710 personas.
De esta forma Rafaela se convirtió en un gran centro de formación para el empleo, y para potenciar este desarrollo dieron inicio a nuevos cursos: con el Instituto de Desarrollo Sustentable, darán inicio los cursos de auxiliar en reparación y mantenimiento de celulares, auxiliar de paneles de colectores solares y auxiliar de huertas agroecológicas, con la Universidad Nacional de Rafaela el curso de auxiliar instalador/instaladora de cableado estructurado de redes informáticas y por último con el objetivo de fomentar la participación de mujeres en oficios como el de construcción, se articularán, con la Universidad Nacional de Rafaela y el Sindicato de Luz y Fuerza, capacitaciones con perspectivas de género como auxiliar albañilería, auxiliar de colocador o colocadora de pisos y cerámicos, auxiliar en construcción en seco para interiores y exteriores y electricidad avanzada.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
El intendente Luis Castellano, presente en la actividad, brindó un mensaje de bienvenida a todas las personas que iniciarán estas capacitaciones en oficios.
“Hay alrededor de 700 u 800 personas que pudimos lograr que se inserten en el mercado laboral entre el año 2022 y parte del 2023. Pero no nos detenemos, la cantidad de cursos de formación laboral y la cantidad de oportunidades que en la ciudad hubo en este año es realmente muy importante. Sabemos que son muchas las personas que necesitan encontrar una oportunidad laboral en la ciudad y sabemos que es muy difícil hacerlo en soledad. Por eso la Oficina de Empleo se ha transformado, con el tiempo, en un motor de oportunidades en donde ya muchas empresas nos toman como referencia sabiendo que la mayoría de los cursos los diseñamos a partir de sus necesidades”.
Por su parte, el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza brindó su valoración sobre el trabajo que realiza el municipio local para ofrecer oportunidades laborales. “Soy funcionario del Estado Nacional, entonces lo primero que uno ve cuando llega a Rafaela es que no se la conoce solamente en Santa Fe, sino que a nivel nacional. Rafaela es un ejemplo de gestión a nivel nacional. Y en esto la Oficina de Empleo es una de las más importantes del país por lo que genera. La nación, la provincia y el mismo municipio hacen una inversión muy grande en la formación profesional de las personas de la localidad y localidades aledañas. Y eso es fabuloso, porque sin dudas cuando hablamos de formación profesional, hablamos de la posibilidad de crecer, de mejorar la empleabilidad, de mejorar las capacidades profesionales de cada uno. Y eso abre oportunidades, abre puertas”, completó Mendoza.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.