Mundial: Argentina se llevó la segunda medalla de oro en natación para personas sordas

El nadador Emanuel Llanos logró el tercer puesto en los 200 metros mariposa el último sábado, en la competencia que se desarrolló en el Parque Olímpico Roca, en Buenos Aires

Nacionales20 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20230819-WA0073

Emanuel Llanos obtuvo el último sábado a segunda medalla para la Argentina en el Mundial de Natación para personas sordas, que se llevó a cabo en el Parque Olímpico Roca, del barrio de Villa Lugano, en Buenos Aires.

El nadador, de 25 años y representante del club River Plate, logró el tercer puesto y medalla de bronce en los 200 metros mariposa.

Llanos estableció un tiempo de 2m. 11s. 00/100 para ocupar el último lugar del podio. El japonés Ryutaro Ibara se consagró campeón con una marca de 2m. 05s. 68/100

"Trabajé mucho para ganar esta medalla. Ese fue el objetivo que me puse a principios de año y lo pude lograr. Festejar en casi, con mi gente es algo que jamás olvidaré" expresó Llanos, en declaraciones al departamento de prensa de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Además, Diana Valentini, quien en la tarde del viernes había conseguido la presea de plata en los 100m. espalda, estuvo muy cerca de repetir podio en los 200m. espalda y finalizó cuarta, con un registro 2m. 37s. 52/100

De esta manera, Argentina sumó una medalla plateada y otra de bronce en el Mundial, que finalizó este fin de semana y nucleó la presencia de 130 atletas, de 26 países.


 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.