
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit. El funcionario local participó del acto de entrega de netbooks que, en el marco del programa Conectar Igualdad, utilizarán los cadetes que se forman en la Escuela de Policía de Rafaela.
Locales17 de agosto de 2023Este miércoles, en las instalaciones de la Escuela de Policía de Rafaela, los ministerios de Seguridad y Educación entregaron 20 netbooks a cadetes estudiantes que cursan la Tecnicatura de Seguridad Pública.
Dicha entrega se enmarcó en el programa Conectar Igualdad y participaron el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; y el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
“Siempre decimos, junto al intendente Luis Castellano, que invertir en seguridad es una decisión política”, afirmó Maximiliano Postovit.
“Volver a la policía de cercanía es muy importante para la comunidad, tener policías que conozcan el territorio, policías que sean conocidos para nosotros y que conozcan a los ciudadanos de Rafaela, que se formen, que actúen y desarrollen su labor en esta ciudad y en este departamento será fundamental para brindar más seguridad en las calles” sostuvo el funcionario.
Asimismo indicó que “la entrega de estas netbooks representa la incorporación de equipamiento informático que va a permitir a los 184 cadetes de la Escuela de Policía seguir formándose y capacitándose con las nuevas herramientas tecnológicas. Estas computadoras van a servir también para potenciar su formación y también tener una mirada integral de lo que son esta nueva y lamentable modalidad conocida como delitos informáticos o cibernéticos”.
Postovit manifestó que “tener personal capacitado para el uso de las nuevas herramientas de tecnología va a permitir tener una mejor policía en las calles y nosotros, desde el Municipio, como siempre, estamos acompañando esta política del Gobierno provincial para tener una mejor policía”.
Inversión y tecnología
Por su parte, Marcos Corach destacó la gran inversión en seguridad realizada por el actual Gobierno Provincial: “En términos de inversión y tecnología estamos hablando de una inversión -solamente en equipamiento tecnológico- de 35 millones de dólares en centros de monitoreo, centros de despacho remoto -como el que hay en la ciudad de Rafaela-, la incorporación de cámaras, centros de operaciones policiales. Todo ello no hace más que contribuir a la seguridad de todos los santafesinos y las santafesinas”.
Corach agregó que “es necesario partir de una realidad. De dos escuelas de policía pasamos a tener cinco en la provincia de Santa Fe. Y otro dato no menor es que el año pasado la carrera terciaria de policía fue la carrera más elegida por los alumnos de quinto año, con lo cual, el hecho de poder tener la posibilidad de una nueva policía, una mejor policía, más formada, es lo que nos va a ayudar a poder dar una mejor calidad de respuesta a los ciudadanos”.
Decisión y concreción
Vale recordar que en oportunidad de la inauguración de la Escuela de Policía el intendente Luis Castellano mencionó que “estamos hablando de educación y estamos hablando de seguridad; son pilares que ayudan a construir una comunidad y una sociedad mejor. Fueron muchos los años, las gestiones y los dirigentes que gestionamos para lograr lo que se puso en marcha”.
“Las cosas no se dan por casualidad; se dan porque hay un trabajo mancomunado de una sociedad que quiere crecer y mirar hacia el futuro. Las cosas se concretan cuando hay una decisión política clara y en este caso la hubo por parte de nuestro gobernador Omar Perotti”, resaltó el mandatario.
Estudiantes
De un total de 184 cadetes que están formándose en la Escuela de Policía de Rafaela, 100 pertenecen al primer año y 84 al segundo, los cuales van a egresar cerca de fin de año.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.