Rafaela sigue trabajando para ser un destino sostenible

Con la presencia de representantes de los sectores gastronómico y hotelero, se realizó una nueva jornada orientada a mejorar el desempeño de las organizaciones ligadas al turismo en relación con nuestro ambiente.

Locales08 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
T

Este martes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se realizó la segunda jornada sobre turismo sostenible organizado de manera conjunta por el Ministerio de Turismo de la Nación; la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe; la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación nuestra ciudad, y el Instituto para el Desarrollo Sustentable. 

De la actividad están participando integrantes de 12 empresas ligadas a los rubros bares, restaurantes y hoteles y la temática abordada fue “Directrices de sostenibilidad turística para organizaciones”. El temario fue diseñado entendiendo como concepto general que el turismo necesita del espacio físico para desenvolverse, sustentarse y desarrollarse a través de sus organizaciones. Todo ello conlleva impactos positivos y negativos en el ambiente sobre el cual se asienta.

Es importante recordar que Rafaela fue elegida para ser la primera ciudad de nuestra provincia en implementar un proceso de trabajo que vincula turismo y sostenibilidad.

En ese sentido, la capacitación propone mejorar el desempeño de la organización en relación con el ambiente, tomando como referencia el Sistema Argentino de Calidad Turística y la meta perseguida es lograr que Rafaela sea un destino sostenible, comprometido con el ambiente, la economía y la cultura local. 

Así lo entienden los privados que representan al sector ya que respondieron de manera positiva a la convocatoria no solo para tomar las herramientas que se han brindado, sino también para aportar ideas y acciones en pos de potenciar el turismo sustentable en nuestra ciudad. 

En el encuentro estuvo presente la coordinadora del área Turismo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Alejandra Mahieu.

Asimismo es válido indicar que durante los días martes, miércoles y jueves, los equipos técnicos encargados de la capacitación efectuaron un acompañamiento a cada empresa, en sus lugares de operación, para observar la puesta en práctica de las herramientas adquiridas durante el período de formación.

La capacitación consta de tres etapas. Precisamente, la última se efectuará próximamente e incluirá una evaluación. 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.