
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Con la presencia de representantes de los sectores gastronómico y hotelero, se realizó una nueva jornada orientada a mejorar el desempeño de las organizaciones ligadas al turismo en relación con nuestro ambiente.
Locales08 de agosto de 2023Este martes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se realizó la segunda jornada sobre turismo sostenible organizado de manera conjunta por el Ministerio de Turismo de la Nación; la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe; la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación nuestra ciudad, y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
De la actividad están participando integrantes de 12 empresas ligadas a los rubros bares, restaurantes y hoteles y la temática abordada fue “Directrices de sostenibilidad turística para organizaciones”. El temario fue diseñado entendiendo como concepto general que el turismo necesita del espacio físico para desenvolverse, sustentarse y desarrollarse a través de sus organizaciones. Todo ello conlleva impactos positivos y negativos en el ambiente sobre el cual se asienta.
Es importante recordar que Rafaela fue elegida para ser la primera ciudad de nuestra provincia en implementar un proceso de trabajo que vincula turismo y sostenibilidad.
En ese sentido, la capacitación propone mejorar el desempeño de la organización en relación con el ambiente, tomando como referencia el Sistema Argentino de Calidad Turística y la meta perseguida es lograr que Rafaela sea un destino sostenible, comprometido con el ambiente, la economía y la cultura local.
Así lo entienden los privados que representan al sector ya que respondieron de manera positiva a la convocatoria no solo para tomar las herramientas que se han brindado, sino también para aportar ideas y acciones en pos de potenciar el turismo sustentable en nuestra ciudad.
En el encuentro estuvo presente la coordinadora del área Turismo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Alejandra Mahieu.
Asimismo es válido indicar que durante los días martes, miércoles y jueves, los equipos técnicos encargados de la capacitación efectuaron un acompañamiento a cada empresa, en sus lugares de operación, para observar la puesta en práctica de las herramientas adquiridas durante el período de formación.
La capacitación consta de tres etapas. Precisamente, la última se efectuará próximamente e incluirá una evaluación.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.