
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella y el ministro de Cultura de Santa Fe Jorge Lionch participarán de la inauguración de la muestra itinerante en Rafaela, que busca reivindicar la historia del rock santafesino. El evento tendrá lugar el domingo 6 de agosto en el Museo Histórico Municipal
Locales05 de agosto de 2023El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella invita a la apertura del Museo del Rock santafesino, que llega a la ciudad de Rafaela este domingo 6 de agosto. El evento comenzará a las 16 en el Museo Histórico Municipal y contará con la participación del Dúo Eschbach/Abratte, quienes brindarán un repertorio rock nacional y de artistas santafesinos. Junto al legislador, estarán presentes el ministro de Cultura de Santa Fe Jorge Lionch, autoridades y artistas locales.
“El Museo del Rock santafesino expone objetos e instrumentos con valor simbólico muy importante. Es un gran disparador para impulsar la agenda cultural en las ciudades de la provincia. Se trata de un proyecto que trabajamos junto a Juan Carlos Baglietto y Jorge Lionch para poner en valor y reivindicar la historia de nuestro rock de los 60 y los 70”, remarcó Mirabella. El proyecto se encuentra en línea con el proyecto, presentado por Mirabella durante su mandato como senador nacional, de declarar a Rosario como capital nacional del rock.
La muestra reúne objetos, música y videos de destacados artistas del rock santafesino y ofrece un recorrido que abarca desde la década del 60 hasta la actualidad, con núcleos temáticos que sumergen al espectador en cada periodo histórico. Cuenta con 12 baúles organizados por músicos y músicas de la provincia, en los que se encuentra una gran variedad de pertenencias originales de artistas como Fito Páez, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Litto Nebbia y muchos más, tomando como punto de partida el primer disco de Los Gatos Salvajes.
El horario de visita será de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 hs, y los domingos de 17 a 20 hs. Para reservar visitas grupales de escuelas e instituciones, hay que llamar al teléfono 03492 435050 o enviar mensaje por Whatsapp al 3492 331759.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.