Avanza a gran ritmo la obra del nuevo Hospital Regional de Rafaela

Además, llegaron 120 camas eléctricas de última generación, mientras que en el hospital Jaime Ferré se realizó el primer implante coclear en la historia de la localidad.

Locales02 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recorrió esta mañana las obras del nuevo Hospital Regional de la ciudad de Rafaela, junto al intendente de la ciudad, Luis Castellano, y el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo.

“Estamos llegando un 70% de avance de obra de 21.000 metros cuadrados. Hay 160 personas trabajando en estos momentos en la obra sin parar. Es muy grande y no solo se está trabajando en esto, sino que para cuando esté listo ya tendremos la tecnología necesaria para funcionar”, indicó Martorano.

“Llegaron 120 camas eléctricas de última generación, son estas camas donde podemos trabajar en altura y con la posibilidad de que el paciente no solamente esté en una situación confortable, sino que se pueda transformar inmediatamente y así realizar pequeñas cirugías, como un drenaje de neumotórax o una intubación”, continuó. Al mismo tiempo que agregó que “además es importante saber que se realizó el pase a planta permanente de 170 trabajadores y trabajadoras de este hospital, mejorando así sus condiciones laborales”.

Por otra parte, la ministra destacó que “Rafaela incorporó terapia pediátrica. Es algo difícil y complejo. Se hizo una cirugía, un implante coclear. Esto no se ha hecho jamás en Rafaela. Vino un médico rafaelino, residente en Buenos Aires, el doctor Gutiérrez, que ha hecho este trabajo con profesionales de alto perfil”.

“Rafaela va a ser un polo tecnológico, de referencia en medicina. Esto es el avance que están viendo lo demuestra”, finalizó Martorano.

A su turno, Castellano mencionó que “hay 160 puestos de trabajo para construir el nuevo hospital. Es una empresa que, en un momento muy complejo, avanza con una obra que, por decisión política del gobierno, está generando trabajo. También es un hospital para los próximos 100 años, de alta complejidad, regional, que viene a reemplazar al antiguo Jaime Ferré que tanto nos ha dado, incluso en pandemia”.

“Estamos pensando en futuro, en tecnología, en un efector de salud de fácil acceso en una de las avenidas principales, además le da un perfil a este sector de la ciudad. Estamos realizando el impulso desde el sector público, la demanda ha aumentado en la salud y el Estado se hace cargo” concluyó Castellano.

Finalmente, Calvo dijo que “son obras de mucho impacto presupuestario, hace menos de un año era una cáscara de edificio, hoy ya tiene un gran avance de obra y a fin de año será aún mayor. Pero como dijo Sonia Martorano, no es sólo plata o cemento, hay que hablar del recurso humano, fundamental durante la pandemia y las actas paritarias determinan el pase a planta de muchos trabajadores”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto