
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte compartió una reflexión en un nuevo aniversario de la muerte de Santiago Maldonado, que se dio en el marco de una brutal represión ordenada por funcionarios macristas.
Policiales02 de agosto de 2023Santiago Maldonado era un joven nacido en Buenos Aires, con sueños y compromiso. Era artesano y bohemio y por sobre todas las cosas solidario. Eso lo llevo a recorrer el país. Se encontraba viviendo en la provincia de Chubut, cuando el gobierno de Mauricio Macri en agosto de 2017, desató la represión brutal contra la comunidad Mapuche y la brutalidad de las fuerzas represivas de Gendarmería comandada por la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich. En esa situación se produjo la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado.
Si hablamos de Maldonado la realidad nos lleva también al asesinato de Rafael Nahuel que, en noviembre de 2017, sufrió junto a otros integrantes de la comunidad mapuche, una represión brutal. No portaban armas de fuego, ni eran integrantes de células terrorista cómo decían las fuerzas de seguridad y la justicia en ese momento ellos necesitaban hacer todo eso para entregar esas tierras y proteger al aliado y amigo de funcionarios cambiemos Joe Lewis el magnate pirata.
Pasaron seis años de la desaparición seguida de muerte de Santiago dónde hubo mucha falacia, una justicia infame y cómplice.
Seguimos exigiendo saber qué pasó y cómo murió Santiago Maldonado. Los funcionarios de macrismo y la Justicia le deben dar respuesta y decir la verdad a la familia y al pueblo argentino.
No queremos más crímenes impunes.
Necesitamos urgente una ley contra la violencia institucional con perfilamiento racial, en este caso, cómo en caso el de Lucas González, el de Ramón “Sugus” Santillán y tantos otros casos. En todos esos casos queda demostrado que las fuerzas de seguridad: persiguen, torturan, desaparecen y asesinan por portación de cara, color de piel, vestimenta y lugar dónde habita. Este gobierno quizás no avale estos hechos de violencia institucional pero la realidad es que siguen sucediendo.
Por eso exigimos esta ley que es una herramienta fundamental y necesaria para la defensa y derecho del pueblo, es inadmisible que a 40 años de democracia no haya una ley que nos proteja de las violaciones a los derechos humanos que ejerce las distintas fuerzas de seguridad del Estado.
No queremos más casos como los de Santiago, Rafael, Sugus, Sebastián, Miguel, y tantas otras víctimas que hubo en el transcurso de los 40 años de democracia. Por la memoria de todos ellos decimos “basta”.
Necesitamos y deseamos vivir en una Argentina dónde salir a trabajar, estudiar o divertirse no nos cueste la vida.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.