
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte compartió una reflexión en un nuevo aniversario de la muerte de Santiago Maldonado, que se dio en el marco de una brutal represión ordenada por funcionarios macristas.
Policiales02 de agosto de 2023Santiago Maldonado era un joven nacido en Buenos Aires, con sueños y compromiso. Era artesano y bohemio y por sobre todas las cosas solidario. Eso lo llevo a recorrer el país. Se encontraba viviendo en la provincia de Chubut, cuando el gobierno de Mauricio Macri en agosto de 2017, desató la represión brutal contra la comunidad Mapuche y la brutalidad de las fuerzas represivas de Gendarmería comandada por la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich. En esa situación se produjo la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado.
Si hablamos de Maldonado la realidad nos lleva también al asesinato de Rafael Nahuel que, en noviembre de 2017, sufrió junto a otros integrantes de la comunidad mapuche, una represión brutal. No portaban armas de fuego, ni eran integrantes de células terrorista cómo decían las fuerzas de seguridad y la justicia en ese momento ellos necesitaban hacer todo eso para entregar esas tierras y proteger al aliado y amigo de funcionarios cambiemos Joe Lewis el magnate pirata.
Pasaron seis años de la desaparición seguida de muerte de Santiago dónde hubo mucha falacia, una justicia infame y cómplice.
Seguimos exigiendo saber qué pasó y cómo murió Santiago Maldonado. Los funcionarios de macrismo y la Justicia le deben dar respuesta y decir la verdad a la familia y al pueblo argentino.
No queremos más crímenes impunes.
Necesitamos urgente una ley contra la violencia institucional con perfilamiento racial, en este caso, cómo en caso el de Lucas González, el de Ramón “Sugus” Santillán y tantos otros casos. En todos esos casos queda demostrado que las fuerzas de seguridad: persiguen, torturan, desaparecen y asesinan por portación de cara, color de piel, vestimenta y lugar dónde habita. Este gobierno quizás no avale estos hechos de violencia institucional pero la realidad es que siguen sucediendo.
Por eso exigimos esta ley que es una herramienta fundamental y necesaria para la defensa y derecho del pueblo, es inadmisible que a 40 años de democracia no haya una ley que nos proteja de las violaciones a los derechos humanos que ejerce las distintas fuerzas de seguridad del Estado.
No queremos más casos como los de Santiago, Rafael, Sugus, Sebastián, Miguel, y tantas otras víctimas que hubo en el transcurso de los 40 años de democracia. Por la memoria de todos ellos decimos “basta”.
Necesitamos y deseamos vivir en una Argentina dónde salir a trabajar, estudiar o divertirse no nos cueste la vida.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.