
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de las tradicionales Rondas de Devoluciones, el crítico santafesino recibió un reconocimiento a la trayectoria por parte del FTR23, de la mano de Claudio Stepffer y Gustavo Mondino.
Locales31 de julio de 2023En el inicio de las tradicionales Rondas de Devoluciones, la Municipalidad de Rafaela otorgó un reconocimiento al crítico y periodista Roberto Schneider por su acompañamiento al Festival de Teatro.
La distinción es alegórica a su acompañamiento, trabajo dedicado y amorosidad con este evento cultural de significativa importancia para nuestra ciudad.
En la entrega estuvieron presentes el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el director artístico del FTR23, Gustavo Mondino; el equipo de comunicación del FTR23: Mayra Armando, Cecilia Curiotti y Luisina Valenti; la producción del Festival de Teatro de Rafaela; prensa especializada de diversos puntos del país; prensa local y artistas participantes del FTR23.
Roberto Schneider es crítico teatral y periodista cultural de la ciudad de Santa Fe, y acompaña al Festival de Teatro de Rafaela desde el año 2005. En 40 años de labor, publicó libros sobre crítica teatral y numerosas notas para el diario El Litoral donde continúa escribiendo, además de hacerlo en periódico Pausa. Condujo durante 25 años “La cuarta pared”, programa televisivo semanal en la señal 21 de Cable y Diario y el programa radial “La fila diez”, en la emisora de la Universidad Nacional del Litoral.
Además, fue profesor titular de la cátedra de Investigación del Hecho Teatral en la Escuela Provincial de Teatro de Santa Fe y coordinador del Programa de Documentación Teatral Verónica Bucci del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Gustavo Mondino, se adelantó al inicio de las Rondas de Devoluciones para expresar: “Antes de comenzar, queremos tomarnos unos minutos para agradecer y reconocer la presencia de Roberto Schneider en este espacio y en este Festival. Es una gran alegría que esté y que pueda acompañarnos en esta décimo octava edición. Roberto no solo se ha sumado como periodista y crítico al FTR desde sus inicios, sino que viene acompañando el teatro rafaelino desde mucho antes que comience el Festival. Es y ha sido clave en la difusión de las artes escénicas en la provincia. Por eso queremos aprovechar que hoy puede acompañarnos, destacar su presencia y hacer entrega de un sencillo obsequio”.
Luego, Claudio Stepffer al hacer entrega del reconocimiento, dijo: “Estoy y estamos muy felices de que puedas estar acá, porque sabemos lo que querés, apoyás y militás a este Festival. Siempre con tu inteligencia, tu mirada lúcida y también con tu humor tan característico… En tiempos que no son fáciles, necesitamos más ‘Robertos’ que con claridad y pasión por el trabajo y el teatro acompañen, difundan y defiendan estos espacios. Gracias por estar en este Festival”.
Con sentida emoción e innegable sorpresa, Roberto Schneider, finalizó: “Es cierto que vengo militando el Festival desde que inició; acompaño desde hace casi 40 años el teatro en Rafaela y en todas las localidades que puedo. Soy un loco por ver teatro, nuestro teatro… Y soy muy feliz en esta ciudad, siento que es cierto -como me dijeron al invitarme una vez más- que Rafaela es mi casa. Por eso esta sorpresa, este reconocimiento, me hace muy feliz, más de lo que se puedan imaginar. Les doy las gracias más enormes que puedan existir. De corazón, muchas gracias”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.