
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“Es el puente entre las personas que buscan trabajo y las empresas que lo demandan. Esta es una decisión y política pública implementada por el intendente Luis Castellano”, explicó el titular del área, Juan Ignacio Ruggia.
Locales27 de julio de 2023La Oficina de Empleo es una dependencia de la Municipalidad que se ubica en calle 9 de Julio 420 y atiende al público de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00.
Bajo la órbita de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, desarrolla una serie de políticas públicas que tienen como finalidad brindar herramientas a la ciudadanía para que se pueda insertar en el mercado laboral.
Actualmente, trabaja en coordinación con más de 120 empresas de la ciudad, es decir que funciona como “el puente entre las personas que buscan trabajo y las empresas que lo demandan. Esta es una decisión y política pública implementada por el intendente Luis Castellano”, explicó el titular del área, Juan Ignacio Ruggia.
Por esta razón, el funcionario destacó “el nexo público – privado porque muchas veces, las personas están capacitadas y las empresas están buscando ese personal pero no se encuentran”.
Esto sucede por diferentes motivos, como por ejemplo, las personas no tienen acceso a todas las fuentes de búsqueda laboral, no tienen correctamente armado el currículum vitae, la formación con la que se cuenta no es la que demanda el mercado laboral.
140 cursos de formación
En función de las causas mencionadas, desde la Oficina de Empleo se acompaña a los ciudadanos y ciudadanas a través de una serie de programas. “Están las capacitaciones para el oficio con dos grandes ámbitos: Uno la formación para el oficio propiamente dicho. La semana pasada largamos nueve cursos de formación para los cuales ya se ocuparon todos los cupos disponibles”, informó Ruggia.
A partir de esta gran demanda, se decidió lanzar una nueva convocatoria a partir de “ la próxima semana en oficios tradicionales como construcción, albañilería, colocación de cerámicos, electricidad, carpintería, tornería, soldadura”.
Este año serán, en total, 140 cursos que se desarrollan en diversos ámbitos: “Universidades, vecinales, fundaciones, el municipio. Esto implican 100 millones de pesos con el pago a los docentes, becas a los alumnos y alumnas, y los insumos que se utilizan”.
Acompañamiento y emprendimiento
Juan Ignacio Ruggia contó que otro de los aspectos que se advirtieron es que “a la hora de la búsqueda de empleo, una de las necesidades que presentaban los jóvenes era el acompañamiento en cuestiones como el armado del CV, cómo presentarse a una entrevista laboral, respeto de normas en el lugar de trabajo”.
Para estos temas también hay cursos en funcionamiento cuyas inscripciones están abiertas para que quienes estén interesados, puedan adquirir estas competencias. Son Talleres de Orientación Laboral.
Más allá de la demandas presentada por las empresas, también se llevan adelante programas destinados a quienes deciden emprender. Para ellos, está la posibilidad de solicitar herramientas y créditos”.
Es importante aclarar que las distintas búsquedas laborales de las empresas e instituciones se publican semanalmente en las redes sociales de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio.
Público y gratuito
El Coordinador enfatizó la importancia de la vinculación entre los distintos estamentos del Estado para el sostenimiento de esta política pública: “Lo que hemos logrado en los años que la Oficina está en funcionamiento, fue con el aporte del Gobierno Nacional y del gobernador Omar Perotti en en la provincia.
“El objetivo final es que los ciudadanos y ciudadanas puedan ingresar al mercado laboral. Durante el año 2022, 600 personas que participaron de los cursos, obtuvieron un empleo. Este año ya van más de 400”, agregó.
Por último, remarcó que los cursos y talleres son “públicos y gratuitos para que todos pueden acceder. La única forma de hacerlo es trabajando conjuntamente Municipio, Provincia y Nación”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.