Visita a empresas por acciones de regeneración urbana

La Municipalidad de Rafaela concretó charlas sobre gestión de residuos en las empresas Amiun S.A. y VMC para capacitar al personal. El compromiso empresarial y la participación ciudadana resultan fundamentales para cuidar el ambiente y seguir potenciando el recupero de materiales.

Locales24 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-07-23 at 10.24.07

En el marco del programa Instituciones Sustentables, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) acompaña a empresas de la ciudad que quieren asumir compromisos ambientales, para que incorporen buenas prácticas y realicen acciones para el cuidado del ambiente. 

En este contexto, se materializaron espacios de información para unos 40 empleados de las empresas Amiun S.A. y VMC, interesadas en potenciar la separación en origen. 

La capacitación estuvo a cargo del equipo técnico del IDSR y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, con la participación de Recuperadores Urbanos que compartieron su experiencia de trabajo en el Complejo Ambiental de la ciudad. 

La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, indicó: “Seguimos generando conciencia ambiental y espacios de capacitación, porque es necesario que cada vez más personas se comprometan con la sustentabilidad. Este tipo de encuentros nos permiten fortalecer el trabajo que se realiza en las empresas en relación al cuidado del ambiente, pero sobre todo, establecer diálogos con la ciudadanía que son los actores fundamentales en la cadena de los residuos”.

Experiencias
Georgina Brega de la empresa Amiun S.A., contó: “Tuvimos una capacitación muy importante para nuestros empleados porque nos ayuda a concientizar sobre cómo tienen que dividir los residuos, cómo es la disposición final de los mismos y cómo ayuda eso al medio ambiente y a las cooperativistas para que puedaN realizar mejor su trabajo. Para nosotros seguir apostando al compromiso ambiental es necesario”. 

Por su parte, María José Gil Farello del área de Higiene Seguridad y Ambiente de la empresa VMC mencionó: “La capacitación tiene como objetivo transmitir a nuestro trabajadores la importancia de la clasificación de los residuos tanto de la empresa como en sus domicilios para un posterior tratamiento, recuperación y cuidado del medio ambiente. Sumar nuestra ayuda como empresa y como ciudadanos es importante para la sociedad”.

Empresas sustentables
Recordemos que el programa Instituciones Sustentables propone la implementación de buenas prácticas de separación de residuos sólidos en origen para potenciar el reciclaje, promover la inclusión social y fortalecer el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero también busca incentivar el cuidado del ambiente, el trabajo articulado y la economía circular en el ámbito empresarial e institucional.

Tiene su origen en el año 2018, en el marco de la Ordenanza N° 4928 de Grandes Generadores y la Ordenanza N° 4404 GIRSU, que regulan la gestión de residuos en la ciudad. Y se lleva adelante entre la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

Es una iniciativa de articulación público-privada que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales en el compromiso ambiental a través de capacitaciones, auditorías y el acompañamiento constante.

Este tipo de capacitaciones se seguirán realizando paulatinamente en las empresas adheridas al programa.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto