Entrega de certificados del programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios

Se trata de la 10º edición del Programa. “Vamos por un Estado más rápido, más eficiente, más tecnológico, que pueda dar respuestas a nivel de lo que el mundo está demandando”, indicó el intendente Luis Castellano.

Locales10 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Organizado y desarrollado de manera conjunta por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), la Municipalidad de Rafaela y el SEOM, el intendente Luis Castellano participó de la entrega de certificados junto a funcionarias y funcionarios municipales.

Además estuvo presente el secretario General del SEOM, Darío Cocco; el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti; miembros del directorio; y los concejales Juan Senn y Germán Bottero.

Tuvo lugar en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, donde 50 personas recibieron sus correspondientes certificados: 46 forman parte del municipio rafaelino y 4 pertenecen a Esperanza y Humberto Primo.

Iniciado en el año 2013, suma en sus 10 ediciones anteriores, 527 participantes, 427 de Rafaela y 100 de las localidades que forman parte del SEOM.

Un significado especial
La presente edición es la décima. Por eso se presentó un video alusivo a la trayectoria de esta política pública que, basada en la articulación institucional, aporta al fortalecimiento de las capacidades del personal municipal y comunal, posibilitando así una mejor respuesta ante la complejidad de las demandas actuales. 

Esta capacitación es parte de la trayectoria de formación que se inicia con los cursos de Inducción, y habilita a instancias superiores de formación como la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial. 

En palabras de Luis Castellano, el sector público tiene que acompañar la dinámica con que se van produciendo cambios en la cotidianidad. Por lo que estar preparados y capacitados para asumir estos cambios, es fundamental. 

“Hoy, con la velocidad que se fueron produciendo y se siguen produciendo los cambios en el sector privado, el sector público tiene que ir acompañando. Hemos hecho cosas, pero cuántas nos quedan por hacer”, apseguró.

“El salto que tenemos que dar de ahora en adelante es un salto de modernización, en donde la tecnología y la innovación nos requieren ir a una velocidad más rápida para acompañar a las empresas tradicionales y los nuevos motores productivos. Es decir, a las empresas vinculadas a la inteligencia artificial, al tema ambiental, a la producción de videojuegos, a todo lo que la sociedad universitaria, que también estamos promoviendo, empieza a necesitar. Vamos por un Estado más rápido, más eficiente, más tecnológico, que pueda dar respuestas a nivel de lo que el mundo está demandando”, resaltó.

Aprender de la experiencia
El primer mandatario continuó su testimonio afirmando que “uno de los valores que tiene este curso es que estamos aprendiendo de la propia experiencia que van transmitiendo nuestros propios agentes, que son los que van capacitando a los que van llegando. Y esa experiencia es la experiencia más valiosa”.

Acerca del Programa
El programa se cursó de manera híbrida, y se extendió del 11 de abril al 27 de junio. Se dividió en cinco módulos relacionados a redacción de normas legales, aspectos contables de la administración, seguridad e higiene en el trabajo, derecho administrativo y régimen laboral. 

Además, se sumaron los seminarios “El rol del Estado”, “Historia del Movimiento Obrero” y “Abordaje de la Perspectiva de Género y masculinidades”, los cuales aportaron al conocimiento general de quienes participan .

A su turno, el secretario General del SEOM, Darío Cocco, expresó: “Viendo todas las ediciones que hemos pasado, estos encuentros nos llenan de satisfacción, porque nos retrotraen a cuando comenzamos, cuando nos juntamos con Luis Castellano y pusimos algunos ejes de trabajo. Uno era la capacitación para todos los trabajadores, principalmente entendiendo que había una demanda muy grande, una necesidad como organización del Estado, de capacitaciones a las que pudieran acceder todos. Entonces dijimos que teníamos que hacer una escuela, que teníamos que hacer este tipo de capacitaciones”.

WhatsApp Image 2023-07-10 at 11.07.46 (1)

“Entendemos que desde el diálogo, desde la construcción de políticas, podemos generar cosas realmente muy importantes para los trabajadores. Agradecerle al intendente Luis Castellano porque, desde hace muchos años, vio y comprendió la importancia de las capacitaciones. Entendemos que tenemos una demanda cada vez mayor de las comunidades que nos exige que los trabajadores del Estado estén realmente capacitados para poder resolver. Y esa es nuestra meta a corto y largo plazo”.

Antes de proceder a la entrega de los certificados, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación y el director Ejecutivo de ICEDeL, agradeció la presencia de todos sus compañeros de gabinete, pero principalmente, la de todos los empleados que culminaron el proceso formativo.

Además añadió: “Es un buen momento para agradecer por tantos años de continuidad de este espacio formativo que se inició ya hace 11 años, a través de un acuerdo entre ICEDeL y SEOM, con la directriz de Luis Castellano de seguir generando espacios de formación, entendiendo la complejidad de un contexto cada vez más cambiante”. 

“Estas capacitaciones nos permiten a cada uno de nosotros, en nuestros lugares de trabajo, contar con más herramientas para dar respuesta a una sociedad que exige”, completó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.