
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La próxima semana, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación", se realizará el cierre de la “Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación" con dos propuestas imperdibles.
Locales03 de julio de 2023Más de 3000 personas participaron en esta nueva edición de la “Agenda CTI" (Ciencia, Tecnología e Innovación) y el cierre promete ser una oportunidad única para que los asistentes puedan aprender y participar sobre la Inteligencia Artificial, sin dudas, uno de los temas de actualidad.
Se trata de la charla titulada "Inteligencia Artificial: ¿empodera o empeora?”, la cual estará a cargo de Juan Pedro Fisanotti, Mariano Ferrero y Ariel Rossanigo; una charla programada para el jueves 6 de julio, a las 16:00, y pensada para los grupos escolares y público en general.
La inscripción para las escuelas es vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].
Por otro lado, se dictará "Inteligencia artificial en educación"; una conferencia seguida de un taller con la temática de la IA en educación que estará a cargo del doctor en Educación y especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Bongiovani. Dicha actividad se realizará a las 18:30 y está destinada a docentes. Las inscripciones para la misma se realizan completando el formulario del siguiente enlace: https://acesse.one/tColA.
Ambas propuestas nos invitan a reflexionar sobre la IA; una tecnología que está transformando el mundo.
Desde el 6 de junio, en el marco de la “Agenda CTI", se llevaron a cabo más de 70 encuentros con estudiantes de todos los niveles. Este año fueron 6 los ejes transversales que se desarrollaron en cada una de las propuestas: “Generar sin género”; “Tecno-científicos: pensar el futuro”; “Ciencia para cuidar el planeta”; “Diga treinta y tres: la ciencia saludable”; “Experimentar en el laboratorio”; “Ciencia a la carta”.
Con el objetivo de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a las escuelas, bajo la modalidad de “Delivery de ciencia”, se logró llegar a las instituciones. Los niños y las niñas participaron del armado de un robot con materiales reciclables en la actividad “Roboticlaje” de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En tanto, otros descubrieron los “Secretos de la luna" en el Observatorio de la Escuela Nº 428 “Luisa Raimondi de Barreiro”.
Asimismo, los y las estudiantes de las escuelas secundarias participaron de varias jornadas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI Rafaela): “La ciencia para el territorio: investigar para saber y saber para cambiar”, “Tecnologías de manufactura aditiva” y “¿Qué medimos, cómo y para qué?”. También “Deconstruyendo la ciencia: cambiando estereotipos” de los profesionales del Instituto Superior del Profesorado (ISP Nº2 “Joaquín V. González”), entre otras imperdibles propuestas.
Por otra parte, junto a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) se vivió una jornada muy concurrida con reflexiones sobre educación y videojuegos. Además, en el campus, varios grupos vivieron una experiencia recreativa con “Las Hijas de Teano”. En esa instancia, quienes participaron fueron sorteando razonamientos matemáticos y deductivos para salir de una habitación de escape.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.