Frana entregó nuevas viviendas en Amenábar

“Nuestra misión en la gestión, es poder cumplir el sueño de nuestra gente”, aseguró la ministra. Las unidades son de dos dormitorios.

Provinciales01 de julio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-06-30NID_278460O_1

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, entregó este jueves 14 nuevas viviendas a familias de la localidad de Amenábar, del departamento General López. Son viviendas prototipo VC de dos dormitorios de las cuales una está adaptada para personas con discapacidad motriz donde se invirtieron más de 150 millones de pesos.

En la oportunidad, Frana destacó: “Estamos muy felices de saber que con acciones como estas, con trabajo y el esfuerzo compartido, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas, son los sueños de muchas familias que poco a poco se van cumpliendo. Nuestra misión en la gestión, es poder cumplir el sueño de nuestra gente”.

“Por eso como funcionarios públicos debemos trabajar juntos, provincia, municipios y comunas, para llegar con estas soluciones habitacionales, aunque tengan que entregarlas otro gobierno, las obras son para la gente, porque la política es un servicio que reporta a la gente. Y estas obras, además, permiten generar las condiciones de arraigo a las santafesinas y santafesinos que quieren seguir desarrollando su vida en el lugar donde creció”, subrayó la ministra.

Durante el acto acompañaron a la ministra, la subsecretaria de Gestión del Hábitat, María Silvia Cortopassi; y el presidente comunal, Gustavo Zaldo.

Las unidades habitacionales se ejecutaron a través del programa Casa Propia Construir Futuro del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y co-gestionadas por la Provincia, teniendo como objetivo principal reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario.

Derecho a la Vivienda

A su turno, la subsecretaria Cortopassi expresó: “Estamos cumpliendo con lo que nos pidió el gobernador y la ministra Silvina Frana, estableciendo el derecho a la vivienda como política de Estado, y redoblar los esfuerzos para llegar a todas las localidades para que cada santafesino acceda a una vivienda y hábitat digno”.

Finalmente, el presidente comunal Zaldo, agradeció el compromiso de la ministra Frana, y el trabajo de todo el equipo del Ministerio para que hoy el acceso a la casa propia sea una realidad: “En lo personal es la obra que más me conmueve, porque vemos sueños cumplidos y felicidad en todas las familias. Tanto el gobierno comunal, como el provincial y el nacional, hemos estado del mismo lado, de la gente”.

Las Viviendas

Las unidades habitacionales inauguradas se encuentran ubicadas en calle Dr. Luis Rivarola entre las calles Gobernador Luciano Molina y Malvinas Argentinas. Se trata de viviendas tipologías VC de las cuales una está adaptada para personas con discapacidad motriz. Cuentan con dos dormitorios, cocina, estar-comedor, lavadero, baño y calefón solar.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.